S&P 500 supera niveles no vistos en 15 meses tras dato de inflación
S&P 500 y Nasdaq superan niveles de 15 meses, petróleo rompe máximos de tres meses y lo que debes saber hoy de los mercados

Este jueves 13 de julio, el índice S&P 500 continúa su avance por cuarto día consecutivo, luego que al cierre del miércoles rompiera niveles no vistos desde abril del 2022, terminando la jornada en 4,472.16 puntos, animado por la caída de la inflación al consumidor en EEUU a 3% en junio, un dato mejor a lo esperado por el mercado. El Nasdaq Composite también cerró la jornada en máximos de 15 meses, al concluir en 13,918.96 puntos. Hoy, el S&P 500 avanza 0.5%, mientras que el Nasdaq Composite sube 1%.
Los mercados avanzan porque los datos de inflación generan la expectativa de que la Reserva Federal termine más pronto su ciclo de incrementos de tasas de interés. Esto también aviva la esperanza de que la inflación pueda controlarse sin caer en recesión. Por ahora, se tiene por descontado un alza de 25 puntos base en las tasas dentro de dos semanas, pero también se especula que sería la última del apretamiento monetario.

Rendimiento del S&P 500 (velas japonesas) y el Nasdaq (línea naranja) del 2021 al 13 de julio del 2023: las líneas punteadas muestran cómo los niveles actuales son los de abril del 2022 || Fuente: TradingView
Analistas de Goldman Sachs señalan que el S&P 500 está 4% por encima de cuando comenzaron a subir las tasas. Para este banco de inversión, el índice podría alcanzar un nuevo máximo histórico antes del fin de año.
Eventos macroeconómicos
- La inflación al productor en EEUU se situó también en 3% anual, su menor nivel desde marzo del 2021.
- El PIB del Reino Unido cayó 0.1% en junio, contrastando con el alza de 0.2% de abril. El dato podría atribuirse a las festividades por la coronación de Carlos III.
- Las exportaciones de China retrocedieron 12.4% a tasa anual en junio, por encima del 10% estimado. Por otro lado, las importaciones cayeron 6.8% anual.
- El Banco Central de Corea del Sur mantuvo congeladas sus tasas en 3.5% por cuarta vez consecutiva. En junio, la inflación del país cayó a 2.7%, su menor lectura desde septiembre el 2021.
- Joe Biden, presidente de EEUU, participa hoy en una cumbre con líderes nórdicos, que se efectúa en Helsinki, Finlandia.
PPI for final demand advances 0.1% in June; services rise 0.2%, goods unchanged https://t.co/dyytPa3BcK #PPI #BLSdata
— BLS-Labor Statistics (@BLS_gov) July 13, 2023
Empresas
- Ayer, Elon Musk anunció el lanzamiento de xAI, su empresa de Inteligencia Artificial, y busca presentar una alternativa a ChatGPT. Su equipo de trabajo está compuesto por ingenieros y científicos que formaron parte de empresas como DeepMing, Google Research, Microsoft Research y OpenAI.
- Meta anunció que habrá un lanzamiento de Roblox en sus visores de Realidad Virtual.
- Hoy, las acciones de la farmacéutica Perrigo suben 2%, luego de que las autoridades sanitarias en EEUU aprobaran el uso de la píldora anticonceptiva Opill, que carecerá de restricciones de venta.
- El Prime Day de Amazon de este año registra la venta de más de 375 millones de productos en todo el mundo, lo que lo hace el evento de ventas más grande en la historia.
Announcing formation of @xAI to understand reality
— Elon Musk (@elonmusk) July 12, 2023
Criptomonedas
- Este jueves, el mercado vale 1.22 billones de dólares, 2.49% más que ayer. Bitcoin sube 1.16%, y cuesta 30,863 dólares, mientras que Ether avanza 2.69% y cambia de manos por 1,934.95 dólares. El mercado podría estar reaccionando a los datos positivos de inflación en EEUU.
- Ripple sube un 30% hoy, luego de que las autoridades financieras estadounidenses negaran que se trata de un activo. Su precio es de 0.5931 dólares.
- El primer ETF spot de Bitcoin de la Unión Europea, emitido por Jacobi Asset Management, será lanzado este año.
- Alex Mashinsky, quien fuera CEO de la firma cripto en quiebra Celsius, fue arrestado. Se le acusa de recaudar miles de millones de dólares de inversionistas con activos sin registrar, así como ofertas fraudulentas de criptomonedas. Celsius fue una de las firmas que colapsaron en 2022 tras la caída de Terra-LUNA. En ese entonces, la empresa no pudo justificar discrepancias en su hoja de balance.
- Bank of America pronostica que las acciones del exchange Coinbase podrían caer un 40% adicional.

Petróleo rompe máximos de tres meses || Fuente: pixabay
Petróleo
- Los precios del petróleo avanzan a máximos de tres meses. Así, los futuros del Brent suben 81 centavos, y se negocian en 81.05 dólares, mientras que los del WTI ganan 82 centavos y se negocian en 76.57 dólares.
- En las últimas dos semanas, los precios del petróleo han subido cerca de 12%, en respuesta al anuncio de recortes a la producción de Arabia Saudita y Rusia.
- Por su parte, la Agencia Internacional de Energía considera que la demanda de energía podría romper récords este año, pero que ante un menor crecimiento económico mundial y altas tasas de interés, este récord sería menor a lo previamente anticipado.

Sigue la trayectoria de los mercados financieros en Tu Cochinito.