Este viernes 16 de junio, los mercados siguen avanzando, aún procesando la pausa en las alzas de tasas de la Reserva Federal. Mientras tanto, el índice S&P 500 avanza 0.1%, y se dirige a cerrar su sexta semana consecutiva al alza. El referencial se encuentra operando en niveles máximos no vistos desde abril del 2022, justo un mes después de que la Fed comenzó a incrementar sus tasas. Por su parte, el índice Nasdaq 100 cae 0.1%.
Tras 10 incrementos de tasas, haber alcanzado en 2022 una inflación máxima de 9.1%, y haber caído en una crisis bancaria en marzo, el S&P 500 ya borró sus minusvalías del año pasado, operando por encima de los 4,400 puntos, solo 6% por debajo de su máximo histórico.

índice S&P 500 (1 de abril del 2022 al 16 de junio del 2023) || Fuente: tradingView
Eventos macroeconómicos
- El Fondo Monetario Internacional (FMI) exhortó al Banco Central Europeo a incrementar más sus tasas de interés para combatir la inflación, que sigue estando elevada. Esto un día después de que el BCE subió sus tasas en 25 puntos base a 4%, su mayor nivel en 22 años.
- El Banco de Japón mantuvo el objetivo de sus tasas de interés a un día en -0.1%, aún pese a la inflación.
- En el reporte sobre las economías del Banco de México, cerca del 32.9% de las empresas planea incrementar su inversión en México en los próximos años, lo que sugiere que el nearshoring tendría un impacto positivo gradual.
Empresas
- Hoy se llevará a cabo el rebalanceo del S&P/BMV IPC; el índice de Precios y Cotizaciones, el indicador bursátil más relevante que sigue a las mayores empresas mexicanas listadas en Bolsa.

Petróleo se encarrera a marcar una ganancia semanal || Fuente: Pixabau
Petróleo
- Los precios del petróleo suben hoy, dirigiéndose a cerrar una semana con ganancias. El Brent se dirige a cerrar la semana con un avance acumulado de 1.6%, y el WTI de 1.2%.
- El Brent gana 35 centavos, y se negocia en 76.02 dólares por barril, mientras que el WTI gana 47 centavos, y cambia de manos en 71.09.
- La demanda en China va al alza, mientras los recortes de la OPEP+ y los adicionales de Arabia Saudita, que están por entrar en vigencia en julio, limitarán la oferta.
- El ministro de energía ruso Nilolai Shulginov dijo este viernes que es realista que los precios del petróleo alcancen 80 dólares por barril.
Criptomonedas
- El mercado de criptomonedas hoy vale 1.04 billones de dólares, un aumento de 1.70% en el último día.
- Bitcoin hoy vale 25 mil 590.59 dólares, y gana 2.53% en el último día, mientras que Ether cuesta 1,667.98 dólares, y gana 1.48%.
- En su cuenta de Twitter, el inversionista Mark Cuban se involucró en una discusión con el ex titular de la Comisión de Bolsa y Valores (SEC, por sus siglas en inglés), John Reed, sobre regulación de criptomonedas.
- En medio de las demandas de la SEC, Binance en EEUU anunció el despido de 50 trabajadores.

Para más noticias sobre mercados, recuerda seguir las redes de Tu Cochinito.