Los mercados en EEUU retroceden este miércoles 07 de junio, y el S&P 500 flota por debajo del Bull Market, retrocediendo 0.1% a la apertura de hoy, cayendo de las ganancias que esta semana le llevaron por encima de los 4,292 puntos; nivel que oficialmente pone fin al Bear Market. Si finaliza el día ahí, este índice estará 20% por encima del nivel que tuvo a mediados de octubre del 2022, concluyendo con el mercado bajista iniciado desde inicios del año pasado. Por su parte, el Nasdaq 100 cae 0.5%.
Sin embargo, y aunque el S&P 500 entre en un mercado alcista, cabe destacar que la mayoría de las acciones que componen el índice registran minusvalías. La mayor parte de los avances del índice vienen del sector tecnológico, particularmente de un puñado de empresas relacionadas con la Inteligencia Artificial.

S&P 500 retrocede tras alcanzar el Bull Market técnico || Fuente: Pixabay
Eventos macroeconómicos
- La OCDE publicó sus expectativas de crecimiento para la economía global, que pasan de 3.3% en 2022, a 2.7% en 2023; y 2.9% para 2024. Es decir, la OCDE señala que la economía global mejora, pero que la recuperación será débil.
- Las exportaciones de China cayeron 7.5% anual. El mercado esperaba una caída menor al 1%. Este dato alimenta la narrativa sobre la débil recuperación del país tras la pandemia.
- El gobierno Chino solicitó a los bancos que redujeran las tasas de interés que se pagan a los cuentahabientes que mantienen su dinero en dólares. Esto con el fin de que los ciudadanos prefieran el Yuan al dólar.
- El Banco Central de Canadá incrementó sus tasas de interés en 25 puntos base, tras una pausa.
- El Banco Mundial dio su pronóstico de crecimiento para México, donde espera un avance de 2.5% en 2023.
- La OCDE estima que México crezca 2.6% en 2023.
- El Canciller Marcelo Ebrard presentó su renuncia al cargo, desde el 12 de junio. Esto para poder contender por la candidatura presidencial de Morena en 2024.
Vamos en unidad al Consejo Nacional de Morena del domingo. A partir del 12 de junio me separo de SRE para participar en el proceso de selección del Coordinador de los Comités de Defensa de la 4T conforme a las reglas que se aprueben. Será un orgullo participar !! pic.twitter.com/Aq0rOLtY3e
— Marcelo Ebrard C. (@m_ebrard) June 7, 2023
Empresas
- Las acciones de Campbell’s caen 5.7%, luego de que reportaron ganancias menores a lo esperado en el último trimestre.
- Brown Forman avanza 2.6%, luego de que la empresa reportara ganancias sólidas, gracias a su marca Woodford Reserve.
- Microsoft pagará 20 millones de dólares para remover cargos en EEUU que le acusan de recolectar información personal de niños sin autorización de sus tutores.
- Elon Musk anunció que compartirá el Autopiloto de Tesla con otros fabricantes de autos para ser tan útil como sea posible.
- Tim Cook, CEO de Apple, dijo que ha usado ChatGPT, y está emocionado con esta innovación. Sin embargo, Apple restringió el uso de esta plataforma a sus empleados.
Through thirteen charges, we allege that Zhao and Binance entities engaged in an extensive web of deception, conflicts of interest, lack of disclosure, and calculated evasion of the law. https://t.co/E06hVOaYby
— Gary Gensler (@GaryGensler) June 5, 2023
Criptomonedas
- El mercado de criptomonedas vale 1.1 billones de dólares, una caída de 0.33% en el último día. El mercado se ve afectado por los casos legales contra Binance y Coinbase en EEUU.
- Bitcoin vale 26 mil 351 dólares, y avanza 0.76% en el último día; mientras que Ether cae 0.38%, y opera en 1,839.56 dólares.
- La comisión de Bolsa y Valores estadounidense (SEC, por sus siglas en inglés), solicitó a la corte congelar los activos de Binance en el país. El organismo argumenta que esta medida es necesaria para prevenir la disipación de activos.

Arabia Saudita sigue orientando los petroprecios || Fuente: Pixabay
Petróleo
- Los precios del petróleo ganan cerca de 1% este miércoles, mientras que la decisión de Arabia Saudí para recortar su producción petrolera tiene mayor relevancia que los datos de exportaciones en China.
- Los futuros del Brent avanzan 1.2%, y se negocian en 77.25 dólares por barril; mientras que los del WTI ganan 1.6%, y cuestan 72.93 dólares.
- En EEUU, los inventarios de petróleo crecieron en cerca de 450 mil barriles en la última semana. Sin embargo, se esperaban datos de 1 millón. Esto trae preocupaciones sobre la demanda.
- Las importaciones de petróleo a China, el mayor importador del mundo, subieron en mayo 17% con respecto a abril, mientras se surtieron los inventarios.

Para más noticias sobre mercados, no olvides seguir las redes de Tu Cochinito.