S&P 500 sube 0.2%, esperando dato de inflación en EEUU
Inicia cumbre de la OTAN, inflación en Alemania vuelve a subir, Threads supera 100 millones de usuarios, y lo que debes saber hoy de los mercados

Hoy 11 de julio, el S&P 500 abre con un avance de 0.2%, y opera alrededor de 4,420 puntos, mientras los mercados esperan mañana el dato de inflación en junio en Estados Unidos y se encuentran ya en época de reportes corporativos.. Por su parte, el Nasdaq Composite avanza 0.04%.
Se espera que el dato de inflación sea lo suficientemente bajo como para disuadir a la Reserva Federal de seguir subiendo sus tasas. Por otro lado, las expectativas sobre las ganancias de las empresas están debilitadas: los analistas prevén la mayor caída en los ingresos por acción para las acciones del S&P 500 desde el inicio de la pandemia.

Rendimiento del S&P 500 y el Nasdaq este 11 de julio (vista a un día) || Fuente: TradingView
Eventos macroeconómicos
- Este martes, James Bullard, presidente de la Fed de San Luis, comparecerá ante el Congreso estadounidense. En la semana, otros miembros de la Fed han insinuado que el fin del apretamiento monetario está cerca. Bullard, quien favorece los tipos más elevados, es el último en hablar antes del periodo de silencio que antecede a la decisión de política monetaria.
- Hoy da inicio la cumbre de la OTAN en Lituania. El principal tema de la agenda será la guerra en Ucrania.
- En Alemania, la inflación subió a 6.8% en junio, desde el 6.3% de mayo. Con ello, interrumpe la tendencia a la baja que hilaba desde inicios del 2023.
- La Asociación Mexicana de Parques Industriales Privados (AMPIP) calcula que México podría recibir cerca de 453 empresas nuevas entre 2024 y 2025, de las cuales, 77 serían de China.
Vilnius Summit Communiqué issued by the Heads of State and Government participating in the meeting of the North Atlantic Council in Vilnius#NATOSummit | #VilniusSummit
— NATO (@NATO) July 11, 2023
Empresas
- Bank of America retrocede 0.6%. Esto luego de que las autoridades le ordenan a la institución a reponer 100 millones de dólares a sus clientes, que acusan haber recibido cobros dobles en sus tarifas por transacción, que se les retuvieron recompensas en sus tarjetas de crédito, o que se abrieron cuentas sin consentimiento.
- Hoy da inicio el Prime Day de Amazon, que Bank of America estima generaría un valor bruto de mercancías por más de 11 mil millones de dólares.
- Threads, la nueva plataforma de Meta, alcanzó 100 millones de usuarios en 5 días. Es la red social que más rápido llegó a esa cantidad.
- De ser la cerveza más popular en EEUU, Bud Light cayó al sitio 14 en solo dos meses. Esto tras una polémica campaña de comerciales.
- Apple anuncia que los Airpods tendrían en el futuro características como la toma de temperatura corporal y la toma de otros signos vitales, y que los modelos baratos tendrían puertos de carga USB-C.
Petróleo
- Los futuros del Brent suben 64 centavos y cotizan en 78.33 dólares por barril, mientras que los del WTI ganan 71 centavos y se negocian en 73.7 dólares.
- Los recortes a la producción anunciados por Arabia Saudí y Rusia para agosto están incrementando ambos referenciales, mientras el dólar toca mínimos de dos meses.
- Un dólar debilitado abarata el petróleo para quienes operan en otras divisas, y regularmente incrementa la demanda de petróleo. Los mercados esperan el dato de inflación en EEUU mañana para determinar la dirección del billete verde.
Criptomonedas
- Hoy el mercado de criptomonedas vale 1.19 billones de dólares, 0.66% más que ayer.
- Bitcoin avanza 0.93%, y cuesta 30,562 dólares, mientras que Ether sube 0.06% y cotiza en 1,871.88 dólares.
- La firma PricewaterhouseCoopers indicó en un reporte que los criptoactivos en custodia ascendieron a 447.9 mil millones de dólares en 2022.

Sigue la trayectoria de los mercados financieros en Tu Cochinito.