La mañana de este jueves, la agencia estadounidense de calificación de riesgo en servicios financieros Standard & Poor’s Global Ratings (S&P), cambió la perspectiva de México. La organización ratificó dicha calificación de “negativa” a “estable”, esto por el manejo de las finanzas públicas y algunos otros factores.
Además, la agencia modificó las calificaciones crediticias a largo plazo de México, quedando en ‘BBB’ en moneda extranjera y ‘BBB+’ en moneda local. Esto significa que, según la agencia, mejoró la capacidad gubernamental para cumplir con las obligaciones financieras en tiempo y forma.
Perspectiva financiera de México: Reporte de S&P
De acuerdo con el reporte de la agencia, esta mejora en la calificación representa grandes desafíos para empresas como CFE y Pemex. Además, requiere “una ejecución fiscal soberana cautelosa, menos incertidumbre sobre la política energética y avances en la inversión del sector privado relacionada con el comercio”.

S&P modificó la calificación crediticia a largo plazo de México | Fuente: Freepik
Asimismo, la agencia pronostica una política monetaria y fiscal cautelosa en lo que resta del sexenio del presidente Andrés Manuel López Obrador. Asimismo, prevé que, a pesar de los conflictos económicos, el nivel de deuda se mantendrá estable.
“La perspectiva estable refleja nuestra expectativa de que prevalecerá un manejo macroeconómico cauteloso durante los próximos dos años, a pesar de un contexto mundial más complejo”, explicó la agencia.
Finalmente, la calificadora advirtió acerca de que los “roces” de México con sus principales socios comerciales como Estados Unidos y Canadá podrían repercutir en la inversión y, por lo tanto, en la economía del país.

Según la agencia, mejoró la capacidad gubernamental para cumplir con las obligaciones financieras | Fuente: Freepik
“Los contratiempos en la gestión macroeconómica o en las discusiones entre los socios del T-MEC sobre los vínculos transfronterizos probablemente debilitarían la confianza y la inversión, y podrían conducir a una rebaja en los próximos dos años”, compartió la S&P.

No dudes en consultar las novedades que tenemos en Oink-Oink.