Esta mañana, el Inegi dio a conocer los resultados de las Encuestas de Viajeros Internacionales (EVI), correspondientes al mes de junio, que nos da a conocer cuántos turistas entraron y salieron de México, así como sus gastos. Estos datos nos dejan ver cómo la apreciación del peso frente al dólar, el famoso superpeso, ha modificado los hábitos de consumo de los turistas.
El Inegi encontró que en junio, ingresaron a México 6 millones 321 mil 348 visitantes; de los cuales, 3 millones 614 mil 767 fueron turistas internacionales. Del total de visitantes, se registró un crecimiento de 14.6% contra el mismo mes del 2022, cuando llegaron 5 millones 515 mil 974 turistas.
De acuerdo con las Encuestas de Viajeros Internacionales, en junio 2023 ingresaron al país 6,321,348 visitantes; 3,614,767 fueron turistas internacionales. Las variaciones anuales fueron:
?? 14.6%, visitantes
?? 7.5%, turistas internacionales?? #EVI: https://t.co/RlqZY68aJ2 pic.twitter.com/M0BNuRJPKl
— INEGI INFORMA (@INEGI_INFORMA) August 10, 2023
Del total de turistas que visitaron el país, el gasto se incrementó 6.4%, al registrarse una entrada de 2 mil 544 millones de dólares (mdd), contra 2 mil 392.1 mdd netos que se recibieron en conjunto en 2022. Lo interesante viene al revisar el gasto medio, pues se contrajo 7.2%. En promedio, cada turista gastó 402.52 dólares en su visita a México, contra 433.67 gastados el mismo mes del 2022.
Para el caso de los turistas internacionales que ingresaron por vía aérea, el gasto medio ascendió a 1,096.23 dólares, un incremento de 1.76% frente a los 1,077 dólares del mismo mes del 2022.

El gasto medio de los turistas internacionales cayó 7.7% en junio, mientras que los viajeros mexicanos en el exterior aumentaron sus gastos 6.6% || Fuente: Unsplash
En contraparte, los mexicanos que salieron de México aumentaron 26.7% a tasa anual, al alcanzar 4 millones 121 mil 287 viajeros, contra 3 millones 252 mil 371 de junio del 2022. El gasto total de los turistas ascendió a 724.7 mdd, lo que supone un crecimiento de 35% con respecto a los 536 mdd registrados el año anterior. A su vez, el gasto medio se situó en 175.84 dólares, 6.6% más que los 164.99 dólares registrados el año pasado.
Estas variaciones responden, en parte, a la apreciación del peso frente al dólar, pues al convertir la divisa estadounidense a la moneda local, el poder adquisitivo se ve disminuido; mientras que los viajeros locales al ir al extranjero, tienen un mayor poder adquisitivo al pasar sus pesos a dólares. En contexto, el peso inició el año en 19.48 pesos por unidad, y terminó junio en 16.89, lo que supone una apreciación acumulada del 13.3%.

Para más novedades, sigue las redes de Tu Cochinito.