El Instituto Nacional de Geografía y Estadística (Inegi) publicó esta mañana los resultados de la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo, Nueva Edición (ENOEN), en la que se indica que la población que se encuentra sin trabajar, pero que busca trabajo, se situó en 2.1 millones de personas en noviembre, una contracción de 252 mil personas con respecto a noviembre de 2020, lo que supone una tasa de desempleo de 3.7% como porcentaje de la Población Económicamente Activa (PEA), 0.7% menos que hace un año.
Consulta la información de la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo (Nueva Edición) #ENOEN del #INEGI, con cifras oportunas a noviembre de 2021.https://t.co/4QJhiiGZob #ComunicadoINEGI #ENOEN pic.twitter.com/8ieqUnK07N
— INEGI INFORMA (@INEGI_INFORMA) December 23, 2021
Por sexo, la población desocupada masculina se ubicó en 1.6 y 1.2 millones de personas (2020 y 2021, respectivamente), con una caída de 351 mil personas. Por su parte, la población desocupada femenina pasó de 822 mil a 921 mil.

El desempleo sigue a la baja || Fuente: Pixabay
Las personas subocupadas, que son quienes dijeron tener necesidad y disponibilidad para trabajar más horas, se situó en 5.9 millones (10.5% de la población ocupada), lo que significó un decremento de 2.4 millones de personas con respecto a noviembre del año pasado.
Los datos de la ENOEN indican que 58.6 millones de personas mayores de 15 años forman parte de la PEA, lo que supone una Tasa de participación de 59.6%. Esto supondría un crecimiento de 3.5 millones de personas de la PEA en un año. Por el contrario, la Población No Económicamente Activa (PNEA) se situó en 0.7%.

Te invitamos a seguir los canales oficiales de Oink Oink para más novedades.