Para el cierre de cotización de esta sesión, el tipo de cambio del dólar quedó en $16.6759 pesos por unidad, comparado con los $16.7995 pesos que registró el pasado 12 de marzo, lo que significa que el peso se apreció 0.73% frente al dólar.
De acuerdo con datos del Banco de México, este 13 de marzo los rangos de cotización de la moneda estadounidense fueron de 16.75 pesos como máximo y de 16.66 pesos como mínimo. Con respecto al costo del dólar en Banamex, este es de 16.15 pesos por unidad para compra y 17.09 pesos por unidad para venta.
| Imagen: Especial
Dólar hoy en los principales bancos de México
- Dólar Banorte compra en $15.70 y venta en $17.10
- Dólar BBVA Bancomer compra en $15.82 y venta en $16.95
- Dólar Banco Azteca compra en $15.80 y venta en $17.21
- Dólar Inbursa compra en $16.50 y venta en $18.00
Para este día, el peso mexicano logra llevarse una ganancia importante frente al dólar estadounidense al apreciarse en 0.73%, sumando un t0tal de 2.2% desde el 1 de febrero del 2024 y cerca de alcanzar su mejor nivel desde diciembre de 2015. Dicho ajuste se debe según Intercam “Un mercado sobrevendido extremo y es la razón por la cual no descartamos que haya un retroceso importante que alcance niveles de 16.96/17.00, aunque esto en el mediano plazo”.
| Imagen: Especial
Coincidiendo Gabriela Siller, Directora de análisis de Banco Base que el dólar podría repuntar en próximas semanas y colocarse en un rango de 16.90 y 17.00 pesos por unidad, en todo momento que el Banco de México confirme un recorte en la tasa de referencia. Finalmente, el ligero repunte en la inflación de los Estados Unidos podría ser un factor importante para que la Fed decida si es momento de recortar tasas de interés.
Para más información sobre el precio del dólar al inicio y cierre, sigue nuestras redes sociales y canal de YouTube en Tu Cochinito.