No solo los cigarros ni las cervezas, de acuerdo con la Alianza Nacional de Pequeños Consumidores, el precio del pan también subirá en los próximos días, en especial las piezas más consumidas por los mexicanos para aliviar cualquier susto: el bolillo y la telera.
Según lo explicado por la Alianza, este incremento en el precio del pan se debe a que los principales insumos para su producción, como el trigo, logística y energéticos, han presentado una crisis de escasez y sus costos se han incrementado.

El costo del pan tendrá un incremento a partir del 19 de diciembre 2022. Fuente: Pixabay
¿Por qué se está viviendo una crisis de escasez de estos productos? La respuesta se encuentra en la problemática que se vive actualmente en Rusia y Ucrania, quienes son los principales exportadores de granos y aportan un importante porcentaje de energéticos.
El aumento del pan se verá reflejado a partir del 19 de diciembre y de acuerdo con lo estimado por la Alianza Nacional de Pequeños Consumidores el costo del bolillo y la telera podría tener un aumento de hasta 3 pesos por pieza.

El aumento al precio de la cerveza ha sido muy alto de 2005 a la actualidad | Foto: Unsplash
Es importante destacar que este aumento se suma a los “golpes” que han recibido los bolsillos de los mexicanos, pues también se han incrementado los precios de otros productos como: el pollo, cebolla, tortilla, cerveza, cigarros, entre otros.
Finalmente, la Cámara Nacional de Industria Panificadora revela que el consumo del pan per cápita es de 33.5 kilogramos, cifra que equivale al 75 por ciento al consumo de pan blanco y el 25 por ciento es de pan dulce, porcentaje en el que se incluyen galletas y pasteles.

Si quieres saber más sobre productos, servicios e inflación recuerda que puedes seguir los canales oficiales de Oink Oink donde encontrarás la mejor información.