Los mercados en EEUU van al alza este jueves, luego de que la Reserva Federal hiciera una pausa en el incremento de sus tasas de interés: fue la primera vez que no se incrementaron las tasas en más de un año. El S&P 500 avanza 0.4% tras alcanzar su mejor nivel desde abril del 2022, mientras que el Nasdaq 100 avanza 0.3%.
Los mercados siguen procesando la advertencia de la Fed, en que podría haber otros dos incrementos sobre las tasas este año si no disminuye la inflación. Las tasas ya están en niveles no vistos desde 2007, un hecho que ha bajado la inflación, pero ha causado estragos en distintos sectores económicos.

Fed hace avanzar a los mercados bursátiles y de petróleo, pero el de criptomonedas responde a la baja, a la espera de más alzas de tasas este 2023 || Fuente: Fed
Eventos macroeconómicos
- Las ventas minoristas en EEUU crecieron 0.3% en mayo, aún pese a la inflación y las tasas de interés.
- Por segunda semana consecutiva, las solicitudes de apoyo por desempleo en EEUU siguieron elevadas la semana pasada, situándose en 262 mil.
- El Banco Central Europeo incrementó su tasa de interés en 25 puntos base, a 5.0%, la mayor tasa de las últimas dos décadas.
- El Banco Popular de China recortó su tasa de interés por primera vez desde agosto del 2022.
Empresas
- Ayer, las acciones de Nvidia cerraron en máximos históricos, de 429.97 dólares por título. La empresa ya tiene un valor de mercado valor a 1 billón de dólares.
- Las autoridades en EEUU podrían obligar a Alphabet, matriz de Google, a vender parte de su negocio adtech, para atender preocupaciones relacionadas con prácticas contra la competencia económica.
- Un ex ejecutivo de Samsung es acusado de intentar copiar una fábrica de la empresa en su totalidad. Fue arrestado por tratar de robar sellos y planes de diseño para reproducir la planta de la empresa en China.
- MercadoLibre abrió su primer centro de distribución en Yucatán.

Nvidia se suma al club de las compañías con una capitalización bursátil de al menos un billón de dólares || Fuente: Wikicommons
Petróleo
- Los precios del petróleo suben este jueves, mientras el dólar se debilita y los datos muestran un crecimiento en la refinación en China.
- Los futuros del Brent ganan 1.58%, y se negocian en 74.36 dólares, mientras que los del WTI suben 1.61%, y cuestan 69.37 dólares por barril. Ambos referenciales cayeron 1.5% ayer.
- La decisión de la Fed debilitó al dólar, lo que significa que para quienes operan en otras divisas, el petróleo será más barato, lo que podría impulsar la demanda.
- El jueves, se dio a conocer que las refinerías en China produjeron 15.4% más que hace un año.
Criptomonedas
- Hoy, el mercado de criptomonedas vale 1.02 billones de dólares, un retroceso de 3.63% en el último día.
- Bitcoin cuesta 24 mil 951.24 dólares, con una pérdida intradía de 3.90%, mientras que Ether retrocede 5.58%, y cuesta 1,642 dólares.
- Bitcoin cae de los 25 mil dólares, siendo la primera vez que cotiza en estos precios desde marzo. La caída podría ser provocada por la anticipación a más alzas de tasas este año.
- BlackRock está buscando enlistar un ETF basado en Bitcoin al contado (y no de futuros), en alianza con Coinbase, quien ofrecerá el servicio de custodia. La empresa envió su solicitud a la Comisión de Bolsa y Valores estadounidense (SEC, por sus siglas en inglés), pero cabe recordar que en el pasado, otras firmas han propuesto productos similares y han sido rechazados.

Para más noticias sobre mercados, recuerda seguir las redes de Tu Cochinito.