logo-tu-cochinito

Cae Wall Street tras datos de desempleo que decepcionan a inversionistas

Las solicitudes semanales de desempleo en EU fueran peores de lo esperado: 870 mil personas más solicitaron beneficios de desempleo para la semana que terminó el 19 de septiembre, más que los 850 mil pronosticados por los economistas
Fachada de Wall Street (Imagen: pixabay)
Imagen: pixabay

Las acciones en Wall Street, en Estados Unidos, caían en las primeras operaciones del jueves luego de que datos oficiales mostraron que la recuperación del mercado laboral del país se estaba enfriando y que se necesitará más apoyo fiscal para evitar otra ola de despidos.

El Promedio Industrial Dow Jones cedía 47.04 puntos, o 0.18%, a 26 mil 716.09 unidades. El S&P 500 bajaba 10.78 puntos, o un 0.33%, a 3 mil 226.14 unidades y el Nasdaq Composite caía 81.97 puntos, o un 0.77%, a 10 mil 551.02 unidades.

indicador bursátil de bolsa de valores (Imagen: Unsplash)

Imagen: Unsplash

Las acciones abrieron a la baja el jueves, lo que se sumó a la venta masiva del mercado en lo que va de septiembre, ya que los datos de solicitudes de desempleo son peores de lo esperado y decepcionaron a los inversionistas.

Los débiles datos económicos pesaron sobre los mercados. Las acciones extendieron las pérdidas después de que las solicitudes semanales de desempleo en Estados Unidos fueran peores de lo esperado: 870 mil personas más solicitaron beneficios de desempleo por primera vez para la semana que terminó el 19 de septiembre, más que los 850,000 pronosticados por los economistas.

Las reclamaciones continuas disminuyeron en 167.000 a 12.6 millones: a pesar de la mejora reciente, ese nivel sigue siendo mucho más alto en comparación con recesiones anteriores, reporta Forbes.

Las acciones de Big Tech, que han sido la fuente de la venta masiva en las últimas semanas, volvieron a tener problemas el jueves: Amazon, Facebook, Microsoft, Netflix y Alphabet, empresa matriz de Google, bajaron.

Las acciones de Apple cayeron casi un 2%, lo que se sumó a sus pérdidas esta semana: la acción se encuentra ahora en territorio de mercado bajista, más del 20% por debajo de su cierre récord el 1 de septiembre.

Bolsa Wall Street

Imagen: Especial

El sentimiento del mercado también se vio afectado después de que el presidente Trump dijera que no se comprometería con una transferencia pacífica de poder si pierde ante Biden en noviembre, lo que aumenta la incertidumbre de los inversores sobre los resultados electorales retrasados.

ANUNCIO
logo-menu-codigo-espagueti