logo-tu-cochinito

Zimbabue emite monedas de oro para combatir la inflación

El Banco Central de Zimbabue emitió el verano pasado monedas de oro para combatir la inflación, que tan solo en noviembre del 2022, se estima en 255%, la mayor del mundo.
Zimbabue emite monedas de oro para combatir la inflación
Fuente: Especial

El Banco Central de Zimbabue emitió el verano pasado monedas de oro para combatir la inflación, que tan solo en noviembre del 2022, se estima en 255%, la mayor del mundo. Estas monedas de oro, llamadas Mosi-oa-Tunya, hacen referencia a las Cataratas Victoria; y al frente, se ve el escudo del país.

John Mangudya, presidente del Banco Central de Zimbabue, dijo que estas monedas son un instrumento útil para retirar el exceso de liquidez de la economía.

monedas zimbabue oro

Estas monedas fueron emitidas para ofrecer un refugio de valor a los habitantes de Zimbabue || Fuente: Especial

Cada una de estas monedas cuenta con un número de serie, y se puede comprar con dólares de Zimbabue, dólares estadounidenses, y otras monedas extranjeras. El precio de las monedas depende del precio spot del oro, más los costos de producción; pero desde su lanzamiento, ronda los 2 mil dólares estadounidenses. Las monedas pueden intercambiarse, convertirse a dólares de Zimbabue, usarse en comercios, o convertirse en un colateral para solicitar préstamos.

El objetivo de estas monedas, que sirven para hacer pagos y no para ser coleccionadas, es reducir la demanda doméstica de dólares. Con una inflación de 255% a noviembre, la mayor del mundo, el banco central comenzó a vender estas monedas en el verano de 2022, a fin de ofrecer un refugio de valor para los ciudadanos, mientras ofrece una alternativa al dólar.

Junto a estas medidas, Zimbabue adoptó al dólar como moneda de curso legal durante los próximos cinco años, a fin de estabilizar el tipo de cambio. Sin embargo, la falta de dólares ha hecho este objetivo algo problemático de alcanzar.

oro

El segundo país con más reservas de oro es Zimbabue || Fuente: Pixabay

Zimbabue es el segundo país con las mayores reservas de oro en el mundo. Se estima que el 60% del oro se mina de forma artesanal. De manera oficial, el oro debe venderse a Fidelity printers, empresa controlada por el Banco Central. La emisión de las monedas tiene como objetivo incentivar la minería, pues quienes extraigan más oro, podrían recibir 80% de su pago en monedas internacionales estables.

Fuentes del Fondo Monetario Internacional (FMI) citadas por Bloomberg el 18 de enero indican que estas monedas han ayudado a retirar liquidez del mercado en forma de dólares de Zimbabue, pero que ha supuesto altos costos de oportunidad en reservas que salen del Banco Central.

Por otro lado, el Economista Prosper Chitambara, comentó que la mayor parte de la población no podría comprar estas monedas porque viven al día.

YouTube video

Para más sobre monedas del mundo, recuerda seguir las redes de Tu Cochinito.

ANUNCIO
logo-menu-codigo-espagueti