logo-tu-cochinito

Más de 700 destacados economistas, incluidos 7 Nobel, piden a votantes rechazar a Trump

Entre los argumentos de los economistas están que Trump había "normalizado la corrupción" y había difundido "información errónea peligrosa”
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, durante el último debate previo a las elecciones presidenciales contra Biden (Imagen: Twitter @WIExaminer)
Imagen: Twitter @WIExaminer

Más de 700 economistas, incluidos siete ganadores del Nobel, instaron a los votantes estadounidenses a no reelegir al presidente Donald Trump el día de las elecciones.

Hasta el viernes, la carta abierta, que se actualizará hasta el 3 de noviembre, había sido firmada por 727 destacados economistas de las principales instituciones de Estados Unidos, incluidos los ganadores del Nobel Paul Milgrom, Oliver Hart y George Akerlof.

 Bandera, Estados Unidos

Imagen: Especial

“En sólo un mandato, Donald Trump ha vuelto irreconocible a Estados Unidos y no ha enfrentado consecuencias por hacerlo”, escribieron los economistas, y agregaron que el presidente había “debilitado la recuperación económica con un comportamiento egoísta e imprudente”.

Entre los argumentos de los economistas estaba que Trump había llevado a cabo un “asalto sostenido” a la democracia, que había “normalizado la corrupción” y que había difundido “información errónea peligrosa”.

Consideran que Biden generaría PIB más rápidos que Trump

La carta señalaba que los analistas de Moody’s Analytics y Goldman Sachs habían pronosticado que los planes económicos de Joe Biden generarían un empleo y un crecimiento del PIB más rápidos que los de Trump, además el demócrata busca alejar del petróleo a la Unión Americana.

“Tiene una visión pobremente informada y de suma cero de la economía que engendra crueldad innecesarias”, escribieron los economistas.

También criticaron su respuesta a la pandemia de coronavirus, que se ha cobrado la vida de más de 223 mil estadounidenses desde marzo.

“Él socavó el uso de cubrebocas y el distanciamiento social, celebró mítines en interiores, alentó el uso de sustancias médicas no probadas y potencialmente peligrosas, restó importancia a la gravedad de la pandemia y organizó un evento de superpropagación que incapacitó a la Casa Blanca y obligó a los líderes militares a ponerse en cuarentena”, dijeron en el escrito.

Los economistas concluyeron: “Por estas razones, recomendamos encarecidamente que el electorado haga lo que nadie más puede: recuperar su democracia votando para destituir a Donald Trump de su cargo”.

YouTube video

La campaña de Trump dijo que la carta incluía poco sobre que Biden sería menos adecuado para el puesto.

ANUNCIO
logo-menu-codigo-espagueti