Los transportistas del Estado de México buscan subir a 14.50 pesos la tarifa mínima. Esto sería un incremento entre 38% y 45% el precio de las tarifas de transporte en el Estado de México, informó el secretario de Movilidad, Raymundo Martínez Carbajal.
Te recomendamos: ¿Va a subir el transporte en CDMX? Esto dicen las autoridades
La subida de precio sería por el incremento en combustible y refacciones, es lo que argumentan los transportistas. Pasaría de 10 pesos a 14.50 pesos la tarifa mínima para los primeros cinco kilómetros de traslado en camionetas, microbuses y camiones.
Los transportistas han insistido en que necesitan comenzar el año con una actualización de tarifas, “estamos en pláticas y trataremos de postergar lo más posible”, pero es inminente la autorización de un incremento en el precio del pasaje y que éste sea el de menor impacto para los pasajeros, dijo el responsable de Movilidad del Estado de México.
Sólo en el Valle de México hay cerca de 6.5 millones de personas que todos los días utilizan el transporte público, informan autoridades mexiquenses.
Alrededor de 72% lo hace en transporte público, en camiones, combis y microbuses, medio millón, en mexibuses, tren suburbano y Mexicable, y 28%, en vehículo privado.
Los mexiquenses que utilizan el transporte público, e incluso quienes usan automóviles, invierten o pierden de tres a cinco horas en el tránsito o en sus recorridos para llegar al trabajo, al destinar hasta 42% de sus ingresos en pasajes.
En temas de seguridad, en el Estado de México, se busca una fusión entre las aplicaciones telefónicas y el uso de taxis para conocer cada trayecto, identificar a cada operador y a cada pasajero y evitar cobros excesivos.
Se busca la creación de 30 corredores para transporte de mediana capacidad con autobuses para 40 pasajeros sentados, que circularán en carriles confinados en vías como Periférico Norte, con horarios, paradas exclusivas y cobro digital que permitirán identificar al usuario en esta zona.