El petróleo inició la semana con un avance del 5.71% al cerrar el día en 39.05 dólares por barril de acuerdo con Petróleos de México (Pemex).
Con respecto a la jornada del jueves 30 de julio, el petróleo mexicano tuvo una alza de 2.11 dólares. De acuerdo con el El Economista, la actividad de sector manufacturero estadounidense alentaron a los operadores sobre la demanda del petróleo.

Imagen: Unsplash
Algunos indicadores del sector manufacturero en Estados Unidos alentaron a los operadores sobre la demanda de petróleo.Tras el confinamiento por el coronavirus, el sector se vio afectado en meses anteriores.
Según el Índice de directores de compra de la asociación ISM, publicado el lunes, el sector manufacturero estadounidense ha continuado mejorando en julio por segundo mes consecutivo. El índice subió a 54.2% frente a 52.6% que se obtuvo en junio, lo que indica una expansión de actividad.
En Nueva York, el barril de West Texas Intermediate (WTI) recuperó en julio el 2.5% y el Brent recuperó el 5%.
Este mes de agosto regresa al mercado una parte de la producción de petróleo de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP+) y sus aliados, destacó Bjornar Tonhaugen, de Rystad Energy.
Los inversores se encuentran preocupados por el exceso de suministros que podría provocar la OPEP+ al levantar sus recortes de producción este mes.
En agosto, el recorte de barriles diarios será de 7.7 millones de barriles en comparación con la cifra de 9.7 millones de barriles diarios de recorte de julio.