logo-tu-cochinito

¿El precio del recibo de luz de la CFE subirá en el mes de abril?

También habrá descuentos que serán aplicados para algunos estados por la ola de calor que se viene
Este es el aumento que habrá en las tarifas. Fuente: Unsplash

Una de las noticias que debes tener muy presente es que durante el 2023, las tarifas eléctricas tendrán un aumento del 7.1 por ciento anual, esto significa que en el próximo recibo de luz que recibas habrá un incremento en comparación con lo que solías pagar en el 2022. Esto se debe a que es parte de los ajustes y aumentos en productos y servicios que se tienen que hacer debido a los efectos que son provocados por la inflación.

Ante esto, la Comisión Federal de Electricidad (CFE) se encargó de informar que el incremento en las tarifas es considerable debido al primer aumento que se llevó a cabo en el 2017. Así que, ahora en este año, los usuarios deben encargarse de pagar por cada 75 kilowatts hora (kWh) por mes 0.969 pesos y en diciembre será de 1.011 pesos.

¿El precio del recibo de luz de la CFE subirá en el mes de abril?

La CFE se encargó de informar que el incremento en las tarifas es considerable debido al primer aumento en 2017. Fuente: Unsplash

¿Habrá descuento en el mes de mayo?

Debido a que en el mes de mayo se viene una ola de calor junto con la primavera, habrán descuentos en las tarifas eléctricas domésticas por el aumento en el consumo de energía, ya que se recurre al aire acondicionado para refrescar el hogar. Así que, el gobernador de Sinaloa, Rubén Rocha Moya se encargó de confirmar que desde mayo se aplicará descuento en el recibo de luz por un periodo de seis meses, así que esto durará hasta el 31 de octubre.

La intención de esta medida es reducir los costos por el servicio eléctrico que se generan en los hogares que cuentan con aire acondicionado en época de calor, así que esto solo aplicará para estados en los que hayan temperaturas mayores a 30 grados.

¿El precio del recibo de luz de la CFE subirá en el mes de abril?

El mes de mayo se viene una ola de calor junto con la primavera, así que habrá descuentos en las tarifas eléctricas domésticas. Fuente: Unsplash

De esta manera se implementará en 20 de los 32 estados del país, los cuales serán los siguientes:

  • Baja California
  • Campeche
  • Chiapas
  • Chihuahua
  • Coahuila
  • Colima
  • Guerrero
  • Hidalgo
  • Michoacán
  • Morelos
  • Nayarit
  • Nuevo León
  • Oaxaca
  • San Luis Potosí
  • Sinaloa
  • Sonora
  • Tabasco
  • Tamaulipas
  • Veracruz
  • Yucatán

Si es que tu estado no se encuentra en la lista, entonces lo que puedes hacer es buscar una manera para consumir menos luz en tu hogar, desde desconectar los aparatos electrodomésticos después de usarlos, identificar los horarios en los que se consume menos luz o provechar la luz del día, ya que de esta forma lograrás que el consumo sea menor.

En caso de que quieras conocer las cifras tarifadas puedes consultarlas en el portal oficial de la CFE.

YouTube video

Si quieres saber más al respecto, visita las redes de Tu Cochinito. 

ANUNCIO
logo-menu-codigo-espagueti