Este domingo 6 de junio se llevarán a cabo las elecciones 2021. Alrededor de 93 millones de mexicanos asistirán a votar en lo que se ha definido como la contienda más grande de la historia del país y se disputarán 20 mil 415 cargos a lo largo de México.
Una de las preguntas que surgen es ¿Cuánto dinero se destinó a estas elecciones?. Tal vez te sorprenda saber que el presupuesto de las votaciones 2021 ascendió a 26 mil 819 millones 801 mil 594 pesos.
Los partidos políticos tendrán un presupuesto de más de 7 mil 159 millones de pesos | Fuente: @INEMéxico (Twitter).
¿Cuánto dinero recibió el INE?
Para la jornada electoral Federal, el INE empleó 7 mil 861 millones de pesos. Con ese dinero el instituto debe:
- Instalar 162 mil 896 casillas electorales.
- Pagar los honorarios de 41 mil 088 capacitadores asistentes electorales y 6 mil 994 supervisores electorales.
- Pagar la impresión de las 101 millones de boletas que se requieren este año.
Con el 44% del presupuesto que le queda, el INE debe realizar actividades de fiscalización, llevar el registro Federal de electores, y coordinar los módulos de atención ciudadana para emitir las credenciales de elector que son gratuitas.
Otra de las actividades que hace la institución es organizar cursos, talleres y generar material pedagógico en la materia. Finalmente, es obligación del INE monitorear la transmisión de los spots políticos que se transmiten por radio y televisión.
alrededor de 93 millones de mexicanos asistirán a votar en lo que se ha definido como la elección más grande de la historia del país | Fuente: Pixabay
¿Cuánto dinero recibieron los partidos políticos?
Para 2021, los diez partidos políticos con registro ante el INE tendrán un presupuesto de más de 7 mil 159 millones de pesos.
De acuerdo con un documento publicado en el Diario Oficial de la Federación, el presupuesto para los partidos políticos se repartió de la siguiente manera:
- Morena: más de 2 mil 195 millones de pesos.
- PAN y PRI: mil 195 millones 554 mil pesos y mil 126 millones 71 mil pesos, respectivamente.
- Partido Encuentro Solidario (PES), Redes Sociales Progresistas (RSP) y Fuerza Social por México (FSM): 158 millones 823 mil pesos cada uno.
- Partido de la Revolución Democrática (PRD): 567 millones 469 mil pesos.
- Partido Verde: 542 millones 447 mil pesos.
- Movimiento Ciudadano: 523 millones 39 mil pesos.
- Partido del Trabajo (PT): 498 millones 223 mil pesos.