Hace unas semanas comenzó a circular el nuevo billete de 100 pesos que emitió el Banco de México (Banxico) y aquí te decimos cuáles son los elementos que te permiten identificar si tu billete es coleccionable, para que lo puedas vender en miles de pesos.
El nuevo billete de 100 pesos está hecho a base de polímero pero no es el material el que lo ha convertido en una pieza bastante polémica pues su valor se ha incrementado considerablemente en el mercado debido a que muchas personas comenzaron a publicar en diferentes sitios de internet, como Mercado Libre y eBay México estas primeras ediciones con un posible error de impresión.
Imagen: Especial
De acuerdo con los propios vendedores, estos errores convierten a los billetes en piezas únicas e irrepetibles, características que los vuelven objetos codiciados entre los coleccionistas pero para evitar caer en un fraude o vender una pieza que no es exclusiva, aquí te decimos cuáles son los billetes que realmente valen miles de pesos:
- AA0000001: es el primer billete de todos
- AA0000125: pertenece a aquellas piezas que son menores a 125, o serie alta
- AA9999975: son todos los billetes desde la 9999900 y son considerados serie alta
- AA0001968: los billetes que tengan un año en el número de serie
- AA1234567: tiene la serie en escalera ascendente
- AA7654321: contiene la escalera descendente
- AA4444444: se le considera que tiene serie sólida, es decir, que todos los números iguales
- AA1234321: en palíndromo, es decir, que se pueden leer los números de igual forma al derecho y al revés
- AA7444444: 6 en fila y cuando 6 números son el mismo
- AA1011011: binarios o cuando los números son sólo 0 y 1
- AA0101010: repetidor súper binario
Ahora ya sabes cuáles son las piezas con las que no debes pagar y si a tus manos llegó uno de estos billetes lo mejor es que lo conserves en buen estado, pues de esta manera su valor se incrementa y podrás venderlo entre 3 mil y 5 mil pesos en diferentes portales de internet.
Finalmente, considera que si ya tienes uno de estos billetes lo mejor es que lo vendas lo antes posible, pues los expertos consideran que en estos momentos se encuentran muy cotizados debido a la poca cantidad de piezas que hay