logo-tu-cochinito

3 tips para emprender en el mercado de mascotas y ganar dinero extra

25 millones de hogares mexicanos tienen mascotas: te contamos cómo puedes aprovechar este mercado para emprender.
3 tips para emprender en el mercado de mascotas y ganar dinero extra

En los últimos años, ha crecido la tendencia de comprar una gama de productos cada vez más especializados en mascotas y animales de compañía. Alejandra Carmona, experta en el cuidado holístico de animales domésticos y CEO de Naturale Mascota nos compartió las mejores maneras para emprender en esta industria.

No es ningún secreto que las mascotas han tomado un un rol protagónico dentro de las familias y prueba de ello es la reestructuración, crecimiento y popularización de este mercado en el consumo mexicano. Datos del Inegi indican que 25 millones de hogares tienen mascotas, mientras que Euromonitor internacional observa crecimientos de ventas del 27.2% en productos para el cuidado y bienestar, con ventas mayores a 2 mil 700 millones de dólares. México es el doceavo país que más gasta en sus mascotas.

25 millones de hogares mexicanos tienen mascotas || Fuente: Pixabay

Ante un mercado en constante expansión, las demandas de los consumidores, quienes cada vez son más conscientes y respetuosos en el cuidado de los animales de compañía, no hacen más que aumentar, creando lagunas de oportunidad para que los emprendedores mexicanos puedan iniciar negocios y fuentes de ingresos adicionales en una economía en recuperación y en coyuntura con un segmento cuya demanda supera su oferta.

3 consejos para emprender en el mercado de mascotas

1. Vender por redes sociales

Uno de los negocios que más da frutos en esta era digital son los que tiene que ver con el uso de internet, administrar una página web en redes sociales o poner en venta mediante marketplace en artículos como juguetes, comida, vestimenta u objetos de temporada para mascotas puede ser una gran oportunidad para generar dinero adicional.

Las embajadoras de marca pueden obtener altas utilidades con sus ventas || Fuente: Pixabay

2. Ser embajadora de marca

Esta opción es la más conveniente para un presupuesto limitado y que con el tiempo se puede catapultar para seguir invirtiendo en proyectos de gran impacto. Tal es el caso de Naturale Mascota, quienes implementaron un nuevo modelo de negocio para apoyar a las pequeñas emprendedoras mexicanas a generar ingresos y comunidades desde casa, convirtiéndose en socias e intermediarias de la marca.

Este servicio consiste en ser embajadora de una marca ya establecida, vendiendo productos probados y aceptados en la industria de mascotas y bienestar animal, obteniendo una utilidad hasta del 40% de manera sencilla, rápida y con apoyo de mentorías y seguimiento para realizar la labor de venta.

3. Centrarse solo en servicios

Quizá la venta de artículos no sea del agrado de todas las personas. Para eso existe esta opción: se puede ser una especialista en el cuidado de las mascotas, centrándose únicamente en servicios como estética canina, adiestramiento, guardería, entre otros.

Con una buena inversión se puede llegar a crear un gran negocio para los animales de compañía, Asegúrate de rodearte de expertos en el tema, pues el cuidado de mascotas requiere de personas profesionales.

El segmento de mascotas en México se ha convertido en uno de los más populares en un país catalogado como doglover, por lo que invertir y emprender en el área te abrirá diversas oportunidades de negocio que podrían ayudarte a generar ingresos adicionales.

Para más novedades, no olvides seguir los canales oficiales de Oink Oink.