Como parte de los proyectos que tiene la CDMX para promover el emprendimiento entre sus habitantes, se encuentran los créditos de hasta 500 mil pesos que el Fondeso (Fondo para el Desarrollo Social de la Ciudad de México) otorga para apoyarte en el desarrollo y lanzamiento de tu proyecto de vida, pero ¿cómo puedes solicitarlo? Aquí te decimos.
¿En qué consisten los créditos de Fondeso?
Iniciar un emprendimiento puede llegar a ser complicado, sobretodo cuando no se cuenta con el capital suficiente ni la asesoría para enfrentar los retos del día a día. Por ello, la Ciudad de México a través de la Fondeso, han desarrollado diversos créditos a tasa de interés preferente que puedes solicitar por un monto de hasta 500 mil pesos, según la categoría de negocio y el perfil que tengas.
Los créditos son de hasta 500 mil pesos | Imagen: Fondeso
De esta manera, son 11 tipos de financiamientos que se ofrecen, los cuales son:
- Microcréditos para Actividades Productivas de Autoempleo
- Microcréditos para Mujeres Emprendedoras
- Financiamiento para el Autoempleo en Zonas de Alta y muy Alta Marginación
- Financiamiento para el Emprendedor
- Financiamiento para la Micro, Pequeña y Mediana Empresa
- Financiamiento para Mujeres Empresarias
- Financiamiento para la Comercialización de Productos Rurales
- Financiamiento para Locatarios de Mercados Públicos
- Financiamiento para Comerciantes en Tianguis y Mercados sobre Ruedas
- Financiamiento para Sociedades Cooperativas
- Financiamiento para Empresas Culturales
¿Cómo solicitar los créditos del Fondeso?
Si bien, cada crédito indicará los requisitos particulares para aplicar al financiamiento, en todos debes de cumplir con el siguiente proceso de solicitud:
¿Necesitas financiamiento ? para emprender o desarrollar tu negocio? Nosotros te podemos ayudar
?Consulta los pasos a seguir para poder hacer tu solicitud de crédito?? https://t.co/dDyUoTTOB0 pic.twitter.com/Se1mraz23R— Fondo para el Desarrollo Social (@FondesoCDMX) April 4, 2023
- Ingresa al portal de Fondeso.
- Selecciona la opción de programas y selecciona el crédito que prefieras.
- Una vez que conoces los requisitos y documentación necesaria, realiza un preregistro en el sitio de Fondeso.
- Cuando ingreses con apoyo de tu cuentas llave, debes de realizar otro registro para el crédito de tu interés.
- Ingresa tu identificación oficial vigente, CURP, y comprobante de domicilio.
- Posteriormente, tendrás que tomar un curso sobre el manejo de tu emprendimiento.
Finalmente, cuando termines tu preparación se informará si eres aceptado para obtener un financiamiento, así como el monto que pueden prestarte. Sólo te quedará decidir si quieres utilizar el crédito e impulsar tu nuevo negocio.
Si quieres más información y consejos para impulsar tu emprendimiento, no dudes en consultar las novedades que tenemos en TuCochinito.