logo-tu-cochinito

Consejos para emprender en el negocio de las mascotas y ganar dinero extra

Si quieres emprender, estos negocios pueden ser de mucha ayuda para ganar dinero extra
Consejos para emprender en el negocio de las mascotas y ganar dinero extra
Estos son los negocios a los que puedes recurrir. Fuente: Freepik

No cabe duda de que las mascotas han adquirido un papel fundamental en la dinámica familiar, evidenciado por el crecimiento y la popularización del mercado de productos para mascotas en México. Según datos del Inegi, aproximadamente 25 millones de hogares en el país cuentan con mascotas.

Este fenómeno se refleja en el mercado, con un notable incremento del 27.2 por ciento en las ventas de productos destinados al cuidado y bienestar de las mascotas, superando los 2 mil 700 millones de dólares, según Euromonitor Internacional. México se posiciona como el duodécimo país que más invierte en sus animales de compañía.

Aproximadamente 25 millones de hogares en el país cuentan con mascotas. Fuente: Unsplash

Frente a un mercado en constante crecimiento, las expectativas de los consumidores, quienes muestran un mayor compromiso y respeto hacia el bienestar de sus mascotas, generan oportunidades para emprendedores mexicanos.

Estos empresarios pueden aprovechar este nicho en expansión para iniciar negocios, contribuyendo así a la diversificación de fuentes de ingresos en una economía en proceso de recuperación y en sintonía con una demanda que supera la oferta en este sector específico.

3 consejos para emprender en el mercado de mascotas

1. Vender por redes sociales

En la era digital, los emprendimientos vinculados al uso de internet son altamente lucrativos. Gestionar una página web en redes sociales o vender productos para mascotas, como juguetes, comida, vestimenta u objetos de temporada, a través de marketplaces, emerge como una excelente oportunidad para generar ingresos adicionales.

2. Ser embajadora de marca

Optar por esta alternativa se presenta como la más adecuada para aquellos con presupuestos ajustados, permitiendo su crecimiento con el tiempo y la posibilidad de invertir en proyectos de mayor envergadura. Un ejemplo destacado es el de Naturale Mascota, que ha introducido un novedoso modelo de negocio para respaldar a pequeñas emprendedoras mexicanas, convirtiéndolas en socias e intermediarias desde la comodidad de sus hogares, generando ingresos y comunidades.

Una opción es vender juguetes por internet. Fuente: Unsplash

Este servicio consiste en ser embajadora de una marca ya establecida, vendiendo productos probados y aceptados en la industria de mascotas y bienestar animal, obteniendo una utilidad hasta del 40 por ciento de manera sencilla, rápida y con apoyo de mentorías y seguimiento para realizar la labor de venta.

3. Centrarse solo en servicios

Es probable que la venta de artículos no sea del agrado de todas las personas. Ante esto, hay una opción: se puede ser una especialista en el cuidado de las mascotas, centrándose únicamente en servicios como estética canina, adiestramiento, guardería, entre otros.

Emplear una inversión adecuada puede propiciar la creación de un próspero negocio dedicado a los animales de compañía. Es crucial rodearse de expertos en la materia, ya que el cuidado de mascotas demanda la participación de profesionales con conocimientos especializados.

¿Quieres saber más de negocios? Entra a Tu Cochinito.

ANUNCIO