ANUNCIO
Emprendedores

Haz crecer tu negocio si eres una “Neni”

Cuando eres neni y buscas el éxito de tu negocio, hay que implementar algunos detalles

Las nenis pueden tener más éxito si toman algunos detalles en cuenta. Fuente: Freepik

Ser neni se ha puesto de moda en nuestro país, ya que implica enfocarse en tus propios negocios y generar dinero que te beneficie sin necesidad de un jefe que esté detrás de ti porque esto solo se enfoca en tu negocio y en lo que vendes y si es que te dedicas a esto y quieres saber cómo hacer crecer tu negocio, hay algunos detalles que no puedes pasar desapercibidos para tener éxito.

Debes saber que se trata de mujeres emprendedoras, que han optado por utilizar sus habilidades, herramientas y recursos para aventurarse con su propio negocio y muchas de ellas encontraron la oportunidad por medio de Facebook o WhatsApp, donde es posible ofrecer y vender productos para contribuir a la ganancias de ingresos.

Haz crecer tu negocio si eres una "Neni"

Muchas de ellas encontraron la oportunidad por medio de Facebook o WhatsApp. Fuente: Pixabay

¿Cómo hacer crecer el negocio de nenis?

Algo que debes saber es que el respaldo de este tipo de empresas fue limitado o inexistente, ya que se consideraban emprendimientos informales y, por lo tanto, era difícil obtener créditos o préstamos.

Aunque, debes saber que la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de los Servicios Financieros (Condusef) pero debes saber que el panorama ha cambiado en los últimos meses porque se ha logrado visibilizar la importancia de los negocios que realizan estas mujeres mexicanas y entonces se ha aceptado que hay una necesidad de apoyar este tipo de negocios.

Haz crecer tu negocio si eres una "Neni"

Se ha logrado visibilizar la importancia de los negocios que realizan estas mujeres mexicanas. Fuente: Pixabay

Por eso, en la edición de septiembre de la Revista Proteja su Dinero, la comisión presentó algunas opciones para conseguirlo si eres una de las emprendedoras.

¿Por qué son importantes los créditos para emprendedores?

Los préstamos brindados por las entidades financieras representan una posibilidad para fomentar el desarrollo de las pequeñas empresas, pues son muchas personas las que utilizan esos fondos para diversificar sus productos, ampliar su presencia en el mercado y aumentar su inventario.

Hay otros aspectos positivos relacionados con el respaldo financiero para sus empresas, ya que que de acuerdo a información obtenida por Tala Mobile, las mujeres emprendedoras señalan que el 75 por ciento de ellas experimenta una mejora en su nivel de vida. Mientras que el 25 tiene facilidades para cubrir los gastos del hogar.

Un detalle que no debe pasar desapercibido es que el apoyo financiero de estos negocios da la oportunidad para que sean formalizados, así que puede haber mayor seguridad y estabilidad para las mujeres y sus negocios. Además, estimula el desarrollo económico sostenible para un largo rato.

Algunos de los créditos que la Condusef ha recomendado son los siguientes:

  • Crediimpulso Mujer (Sofipa Corporation, SOFOM)
  • Crédito Mujer (Banco Compartamos)
  • Mujer sí (Banco Afirme)
  • Credi mujer (Financiera Auxi, SOFIPO)

Así que si estás interesada, es necesario que estés al tanto de todos los detalles que te darán ventaja en tu negocio como Neni.

YouTube video

Para más información visita Tu Cochinito.

ANUNCIO