Tecnología cripto permitirá a médicos y pacientes ganar dinero con datos
La plataforma Datium otorga ganancias en criptomonedas a cambio de datos médicos para prevenir enfermedades

La firma MoneyFi Technologies lanzó la plataforma Datium, que ofrece construir un blockchain que recopile información médica de doctores y pacientes, a quienes recompensaría con criptomonedas a cambio de sus conocimientos y experiencias.
Datium recopila, a través de inteligencia artificial y diferentes herramientas tecnológicas (big data, machine & deep learning, data analysis) datos precisos y completos de pacientes, profesionales de la salud y las instituciones de la industria con el fin de dar protagonismo a los verdaderos generadores de la información y de que los diferentes actores, públicos o privados del sector salud tomen decisiones eficientes y se prevengan enfermedades alrededor del mundo.

Fuente: Pixabay
La experiencia del usuario es muy simple e intuitiva: cuando un paciente o un profesional de la salud se registra obtiene la primera recompensa equivalente a 5 MDCxR (acrónimo de Medicalx Reward); una vez validados sus datos ya puede comenzar a interactuar con la plataforma, respondiendo y/o haciendo preguntas que a su vez retroalimentan a la base. Como resultado obtiene como recompensa una unidad de cuenta crypto o UCM (unidad de conocimiento monetizado) representados por el token MDCxR.
Cuando los tokens son acreditados en la cuenta privada del usuario (personal o corporativo), pueden ser intercambiados por $MDCx (serie pública de MDCx) bajo determinadas condiciones, en los diferentes exchanges en donde se publique una vez finalizada la venta privada. Con los $MDCx en su wallet, el usuario puede comprar productos y servicios del sector de la salud en comercios adscritos al ecosistema MDCx o simplemente mantenerlos como una inversión. De esta manera se cierra el ciclo de monetización de las unidades de conocimiento (UCM o unidad de conocimiento monetizado) y así se consolida el core conceptual del ecosistema Datium-MDCx.
Esta relación que se genera entre el usuario y la plataforma da origen al Proof of Brain (PoB) que, unido a la creación de una base de datos de crecimiento exponencial orgánico, da inicio en forma simultánea, a la era del Protocolo de Conocimiento Colectivo (Collective Knowledge Protocol).

Fuente: Pixabay
El PoB es la etapa superadora del Proof of Work (PoW) y del PoS (Proof of Stake) donde se crea una red de conocimiento colectivo con la potencialidad de poner en funcionamiento la red de NODOS de validación más grande del planeta: 7.600 millones de seres humanos compartiendo información y verificando la calidad de cada transacción. La validación de la transacción, la transferencia y el registro en la red blockchain se hace entregando un pulso eléctrico cerebral que se genera al responder o formular preguntas, y recibiendo una criptomoneda en compensación. En ese sentido, los usuarios de Datium minan MDCx usando sus cerebros y compartiendo su conocimiento.
Otra de las innovaciones disruptivas de Datium son los simuladores clínicos como herramientas de capacitación continua para profesionales de la salud basados en casos clínicos reales e información procesada en la base de datos y dirigidos por inteligencia artificial, permitiendo una multiplicidad de caminos y resultados.
Al momento, el MDCx puede adquirirse mediante preventa. La información es almacenada y protegida por MoneyFi, de acuerdo con la legislación aplicable en Estados Unidos y el Reino Unido. Por el momento, la plataforma se encuentra en fase de preventa.

Para más noticias, te invitamos seguir nuestras redes sociales y canal de YouTube en Oink Oink.