ANUNCIO
Noticias

Empresas en México que alguna vez fueron famosas pero ya desaparecieron

Para alimentar tu nostalgia, hoy venimos a recordarte algunas empresas que seguramente recuerdas que existían en México cuando eras niño, pero ya cerraron sus operaciones. Si no las recuerdas por...

Mexicana
Imagen: Especial

Para alimentar tu nostalgia, hoy venimos a recordarte algunas empresas que seguramente recuerdas que existían en México cuando eras niño, pero ya cerraron sus operaciones. Si no las recuerdas por vivencia directa, es muy probable que al menos de segunda mano te suenen.

Banco Serfin

Serfin

Imagen: Especial

Ese banco del símbolo del águila, que fue comprado por Santander, ya tiene un buen tiempo de desaparecido, pero seguro lo recuerdas. Y si no tú, es probable que alguno de tus familiares más grandes (como tus papás) tuvieran cuenta en este banco.

Banco Bital

Bital

Imagen: Especial

Otro banco que también ya tiene tiempo desaparecido, sólo que éste fue comprado por HSBC, seguro lo recuerdas porque abría más temprano que los demás bancos, y cerraba más tarde. En algún momento tenía una operación muy amplia, razón por la cual lo podías encontrar en todos lados.

Zapaterías Canadá

Canadá

Imagen: Especial

Otra de esas empresas que tuvo una operación tan extensa en todo el país, que uno se las podía encontrar en todos lados. Se hicieron famosos por los diseños alocados para niños y por sus nombres exóticos. Con todo, la debacle vino para esta zapatería cuando el mercado mexicano se abrió al mundo, y marcas como Nike, Converse o Adidas se hicieron con el mercado antes dominado por Canadá.

A pesar de su desaparición, sus zapatos todavía pueden ser encontrados en las tiendas de Coppel.

Burger Boy

Burger Boy

Imagen: Especial

Antes de McDonalds, existía Burger Boy, la cadena de restaurantes más famosa de hamburguesas en México, por lo menos hasta los 80s. Con la llegada de las franquicias norteamericanas de hamburguesas, como McDonalds y Burger King, Burger Boy desapareció poco tiempo después.

Gigante

gigante

Imagen: Especial

Gigante era una de las cadenas de supermercados más grandes del país, hasta que Soriana adquiriera a esta empresa y todas sus filiales. Ahora, sus “G” enormes sólo serán un recuerdo a la distancia.

VideoCentro

Videocentro

Imagen: Especial

Para hablar de VideoCentro hay que hablar de los VHS y Beta, que prácticamente ya también dejaron de existir. Entre 1983 y 1999 los VideoCentros dominaron el mercado de la renta de películas, hasta que Blockbuster compró está cadena y la suplantó por sus propias franquicias.

Mexicana

Avión Mexicana

Imagen: Especial

La que fuera una vez la aerolínea más vieja de México y la tercera más longeva del mundo, tuvo su última operación el 28 de agosto del 2010, antes de entrar en diferentes procesos legales y mercantiles, hasta declararse en quiebra en el 2014. Seguro la recuerdas, porque fue un referente en aviación en México y el mundo por muchísimos años.

Bulldog Café

Bulldog café

Imagen: Especial

El ‘Bull’, como muchos lo conocían, fue muy famoso por sus conciertos en vivo, donde servían de todo, menos café. Lograron mantenerse abiertos por 20 años, incluso a pesar de que cambiaron de locación en algún momento. En este lugar tocaron muchas bandas, desde las muy famosas, hasta las desconocidas.

Multicinemas

Multicinemas

Imagen: Especial

Multicinemas fue una de las cadenas de cine más longevas en México. Se volvieron famosos por crear la idea de la permanencia voluntaria. Tuvieron un gran auge hasta que llegaron los servicios de cine que hoy conocemos e hicieron sucumbir su modelo de negocio.

Reino Aventura

Reino Aventura

Imagen: Especial

En algún momento, Reino Aventura era el parque de diversiones más grande de América Latina, no sólo de México. Existió desde 1982 y fue la casa de Keiko, esa Orca que protagonizó las películas de ‘Liberen a Willy’ en los 90s. En 1999, se anunció el cierre de Reino Aventura, para luego ser adquirido por Six Flags México.

Con información de DesafioMundial

ANUNCIO