Las 25 empresas en las que sueñan trabajar los mexicanos
La lista Top Companies 2019 elaborada por LinkedIn da a conocer las 25 compañías en las que los mexicanos sueñan trabajar. Su elaboración se realiza a partir de las acciones...

La lista Top Companies 2019 elaborada por LinkedIn da a conocer las 25 compañías en las que los mexicanos sueñan trabajar. Su elaboración se realiza a partir de las acciones que se utilizan en la plataforma y se analizan cuatro factores principales: el interés en la empresa, el compromiso de la parte de los empleados, el nivel de retención de los trabajadores y la demanda del empleo.
Hay seis empresas mexicanas que ocupan un lugar dentro de este listado, encabezado por Grupo Salinas, que se encuentra a la cabeza de la lista. En tercer sitio está FEMSA.
INTERÉS POR TRABAJAR
El 32% de las empresas en la lista son de México, porcentaje que refleja el gran interés existente por parte de los mexicanos para trabajar en empresas de origen nacional.

Imagen: Especial
Las distintas compañías que conforman esta lista son reconocidas a nivel mundial y van desde la industria de la belleza hasta la tecnología.
¿Buscar trabajar en alguna de las empresas con más reputación de México? Este es el listado del top 25:
1-Grupo Salinas
2-Walmart
3-FEMSA
4-Alsea
5-Amazon
6-CitiBanamex
7-Grupo Lala
8-CEMEX
9-Softtek
10-Banco Santander
11-SAP
12-Grupo Financiero Banorte
13-BBVA Bancomer
14-PepsiCo
15-Mars
16-Seguros Monterrey (New York Life Insurance Company)
17-El Palacio de Hierro
18-IBM
19-AXA
20-Novartis
21-Oracle
22-AT&T
23-Nestlé
24-Johnson Controls
25-L’Oréal
En este momento hay más de 20 millones de trabajos disponibles en LinkedIn.
Muchas de las principales compañías, si no todas, están creciendo rápidamente: expandiendo su fuerza de trabajo, abriendo nuevas oficinas en todo el país y buscando personas con nuevas habilidades.
NUEVAS HABILIDADES
Si está ansioso por poner un pie en su puerta, este es un consejo directo de las personas que realmente contratan: los reclutadores.

Imagen: Especial
“Incorpora una mentalidad de crecimiento: es la solución de problemas de hoy. Se entrevista a personas que buscan empleo con dos cualidades clave: excelentes habilidades de colaboración y un enfoque en el progreso. Las personas con una mentalidad de crecimiento creen que, incluso si no conocen la respuesta, pueden trabajar para resolverlo“, dice Tiffany Stevenson, directora Global de Talento de Box.
Con información de Alto Nivel