¿Por qué AMLO pide a Ancira entregar Altos Hornos?
El presidente exhortó a Alonso Ancira a entregar AHMSA a inversionistas, pero la empresa ya no está en su poder desde abril

Durante la conferencia matutina de este miércoles 12 de julio, el presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) solicitó que el empresario Alonso Ancira, anteriormente dueño de la siderúrgica Altos Hornos de México (AHMSA), entregue la empresa a un grupo de empresarios, para que no se pierda la fuerte de empleos.
López Obrador dijo que se le han hecho propuestas a Ancira para que entregue la planta de Monclova, Coahuila a otros inversionistas para que inyecten dinero. El presidente destacó que otros empresarios han querido llegar a acuerdos con Ancira, pero no acepta firmar.

El presidente López Obrador anuncia que intervendrá de ser necesario en el caso AHMSA || Fuente: Gobierno de México
De este modo, López Obrador dijo que la Secretaría de Hacienda buscará negociaciones con la industria acerera, o incluso conversará con ellos para pedirles que inviertan.
¿Qué pasa con Altos Hornos?
Actualmente, Altos Hornos tiene deudas por 650 millones de dólares y no tiene dinero. La empresa tendría unos 17 mil empleados, pero no ha podido pagarles durante meses, lo que este 2023 ha conducido a huelgas y bloqueos en las que apenas han conseguido un pago equivalente a semanas de labores.

Los problemas financieros de la empresa se remontan a la venta a sobreprecio de la planta Agronitrogenados, que llevó a prisión a Ancira || Fuente: especial
El estado financiero de Altos Hornos ha sido delicado desde 2019, cuando la Auditoría Superior de la Federación (ASF) encontró que la planta de Agronitrogenados de AHMSA a Pemex se vendió a sobreprecio en 2013, pasando su costo de 195 a 443 millones de dólares, superando el costo real por 127%.
Este caso implicó la detención de Ancira en Mallorca, España en mayo del 2019, y fue extraditado a México en febrero del 2021. Entonces, se le impuso el pago de 216 millones de dólares en un acuerdo reparatorio, y esto permitió su liberación del Reclusorio Norte en abril de ese año. La empresa declara que los dos pagos efectuados por el acuerdo (104 millones de dólares en total) asfixiaron su operación, y le han llevado a suspender pagos con acreedores y empleados.
De hecho, desde abril de este año, Ancira ya no dirige AHSMA. La empresa se declaró en proceso de quiebra, y pasó a manos del fondo de inversión estadounidense Argentem Creek Partners, que en los hechos, ya manejaba el 55% de las acciones de la empresa.

Desde abril, Ancira no tiene injerencia sobre Altos Hornos: ahora la opera Argentem Creek Partners || Fuente: HMSA
Actualmente, Argentem negocia con el Gobierno el establecimiento de plazos para pagar impuestos, derechos y deudas con el sector público. Las acciones en manos de la familia Ancira ya fueron vendidas a Argentem, paso necesario para que la empresa salga del proceso de bancarrota.
Mientras los empleados subsisten buscando trabajos alternativos, pues AHSMA no les ha pagado, la empresa también opera sin electricidad ni gas natural por haberse atrasado con los pagos a la CFE y a Pemex.
En suma, aparentemente el presidente no está al tanto de que AHSMA ya no es dirigida por Ancira, y que ya entró capital a dirigir la firma. Sin embargo, los problemas de la empresa persistirán hasta que pueda reanudar operaciones y obtener sus propios ingresos, declara la firma, pues los sueldos que ha pagado han salido de la venta de bienes, activos y subproductos acumulados, que ya se les agotaron.

Para más noticias, sigue Tu Cochinito.