logo-tu-cochinito

Buen Fin 2022: Mexicanos hicieron sus compras en línea el último día

Aunque 5 de cada 10 compradores inicia sus búsquedas de compra con un mes de antelación, la empresa Conekta encontró que las compras del sector de retail crecieron 28% el 21 de noviembre, último día de el Buen Fin 2022, contra el último día de la edición 2021.
Buen Fin 2022: Mexicanos hicieron sus compras en línea el último día
Fuente: Pixabay

La empresa de pagos en línea Conekta destaca que durante la edición 2022 de El Buen Fin, el mayor volumen de operación de compras en línea de los consumidores mexicanos ocurrió el último día del evento. 

De este modo, y aunque la Asociación Mexicana de Venta Online (AMVO) nota que 5 de cada 10 compradores inicia sus búsquedas de compra con un mes de antelación, los datos de Conekta arrojan que las compras del sector de retail crecieron un 28% el 21 de noviembre, último día de el Buen Fin 2022, contra el último día de la edición 2021.

Buen Fin 2022: Mexicanos hicieron sus compras en línea el último día

Fuente: Pixabay

La empresa también encontró que las ventas del sector retail crecieron hasta un 86%, mientras que el de viajes y entretenimiento un 27% en comparación con el 2021.

Crece efectivo como método de pago

El efectivo para compras en línea creció a razón de 40% en el sector de retail, mientras que la mayoría de las transacciones en el sector de viajes y entretenimiento se efectuaron a través de este método de pago.

Buen Fin 2022: Mexicanos hicieron sus compras en línea el último día

Fuente: Oink Oink

En entrevista con Oink Oink, Beatriz Amaro, líder del área de Marketing de Conekta, nos contó que permitir pagos y devoluciones en efectivo para compras en línea le ofrece certezas a los consumidores, que ahora pueden integrarse al comercio electrónico, y le permite a los comercios no perder ventas al ya no solo aceptar pagos con tarjeta.

Beatriz también nos comentó que el efectivo es el método de pago que menos posibilidades abre al fraude, pues se debe efectuar un pago antes de enviar los productos.

Pago con tarjeta

Por otro lado, Conekta encontró que los pagos con tarjeta crecieron un 55% en el último día de El Buen Fin contra el año pasado. Para este método de pago, el retail fue uno de los que crecieron más, con un 107%, seguido por el sector de educación, con un 64%.

Sin embargo, la empresa nota que en México, cuatro de cada 10 compras en línea no se concretan debido al rechazo del pago con tarjeta, hecho que orilla a las empresas a implementar soluciones tecnológicas contra el fraude que protejan a los negocios y consumidores. El objetivo es reducir los contracargos e identificar posibles transacciones fraudulentas.

Por último, Beatriz nos comentó que en esta edición de El Buen Fin, los consumidores prefirieron diferir sus compras a 9 y 12 meses sin intereses que a seis meses. Ella sospecha que este comportamiento guarda relación con la situación económica, de cara a una mayor inflación y un menor crecimiento. Así, las compras se difieren a un mayor plazo para financiar compras más altas.

YouTube video

Si quieres más información sobre el e-commerce, no dudes en consultar las novedades que tenemos en Oink-Oink.

ANUNCIO
logo-menu-codigo-espagueti