Con el boom de las fintech, los bancos tradicionales han tenido que lanzarse de lleno al mundo digital. Por ello, la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) autorizó la creación de un banco 100% digital a cargo de Grupo Financiero Banorte.
La CNBV autoriza la creación de un banco 100% digital
El pasado 30 de septiembre, la CNBV emitió un comunicado donde anuncia la resolución a favor de Grupo Financiero Banorte, para la creación de un banco 100% digital, esto como parte de los planes de desarrollo que Banorte tiene para competir directamente con las Fintech.

Una opción digital bancaria se une | Imagen: Google
Recordemos que pandemia de Covid-19 aceleró el crecimiento que las fintech y neobancos venían teniendo, pues tan solo Nu Bank, se posicionó como el mayor emisor de tarjetas de crédito durante el primer trimestre de 2022, al llegar a 2.7 millones de plásticos, superando a bancos como HSBC, Santander, Inbursa y Banco Azteca.
Es por ello, que Banorte apunta una estrategia donde busca atraer a clientes que no quieren asistir a sucursales para realizar trámites y aclaraciones, pero prefieren el respaldo que una institución financiera regulada les brinda.

Banorte tendrá una opción del banco digital | Imagen: Google
De esta manera, será en las siguientes semanas que Banorte de más detalles sobre el nombre del nuevo banco, así como los medios digitales donde se ofrecerán su productos. En este panorama, se recuerda a BanRegio, quien inició la digitalización al lanzar Hey Banco, así como el nuevo producto de Santander que llegará en 2024 con el nombre de OpenBank.
Finalmente, se recomienda verificar el estatus que la fintech tienen con las autoridades financieras del país antes de abrir una cuenta de depósito o crédito, esto a fin de dar el respaldo necesario en caso de controversias.

Si quieres más información sobre el acontecer económico de México, no dudes en consultar las novedades que tenemos en Oink-Oink.