La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) anunció que revisó a 52 marcas de harina para hot Cakes, de las cuales, 30 no cumplen con los requisitos mínimos, por lo cual, serán retiradas del mercado. Es decir, se retirará al 57% de las marcas revisadas.
La Profeco enlista que existen problemas, como que las marcas ofrecen menos producto del que declaran, incumplen con las normas de etiquetado, de harinas, ni de envasado, que sus leyendas son engañosas, o que sus instrucciones están en inglés. También hay una marca cuya harina está dirigida a niños, pero no es apta para ser consumida por infantes debido a los ingredientes que contiene.

La Profeco encontró que 57% de las marcas de harina para Hot Cakes no cumplen con normas básicas || Fuente: Unsplash
Ricardo Sheffield, titular de la Profeco, dijo a El Universal que estas 30 marcas de harina de hot cakes ya fueron notificadas, y se encuentran en procedimiento de infracción a la ley.
Harinas que no cumplen con las regulaciones
- Dinat tiene instrucciones en inglés, y carece de declaración nutrimental. Esta marca tiene una presentación “baja en azúcares”, y las normas en México no permiten indicar que la harina tiene baja cantidad de azúcares.
- Bob’s Red Mill no cumple en el etiquetado de las presentaciones “sin gluten” y “homestyle”.
- Tasty no incluye información nutrimental en su empaque
- Morama declara que su producto contiene arroz, garbanzo, amaranto y canela, pero no declara en qué cantidad.
- Integra declara tener avena de grano entero y salvado de trigo, pero tampoco señala en qué cuantía
- True Amaranto, pese a su nombre, no declara qué porcentaje de este cereal contiene.
- Eat Natural declara contener mantequilla, pero en los hechos, contiene grasa vegetal.
- Quaker, Gamesa y Pronto incluyen una cantidad menor a la declarada en el empaque.
- Lucky Charms tiene un empaque dirigido para niños, y pese a ello, no incluye la leyenda de “no recomendable para niños”.
- Incluso se denuncia a productos por declaraciones o publicidad engañosa, por slogans como “alimento para el alma” (Cuatro Cielos), “El mejor principio” (Dinat), o “Hechos con amor” (San Blas). La Profeco indica que estas frases no deben ser ocurrencias, sino que deben ser comprobables.

El estudio será publicado en la Revista del Consumidor de abril. Te invitamos a seguir las redes de Tu Cochinito para más novedades.