En la Comisión de Economía, Comercio y Competitividad de la Cámara de Diputados se aprobó, con 24 votos a favor y 11 en contra, un dictamen que busca reformar las leyes federales de Protección al Consumidor y de Competencia Económica, a fin de regular a las empresas boleteras, como Ticketmaster, SuperBoletos, o Mis Tickets.
Este documento, que reformaría a la Ley Federal de Protección al Consumidor, fue avalado y enviado a la Mesa Directiva para su votación en el pleno.
Acaban de aprobar un dictamen contra los abusos de Ticketmaster y boleteras.
Fue aprobado en la Comisión de Economía de la Cámara de Diputados.
Acceso garantizados, reembolsos, medidas contra sobreventas…
Además habrá multas de hasta 3 mdp por acaparamiento y reventas.
— Juan Ortiz ????? (@Juan_OrtizMX) June 15, 2023
A través de su cuenta en Twitter, el experto en temas legislativos Juan Ortiz (del medio Lupa Legislativa), explicó que la medida propone que la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) refuerce la protección para quienes hayan comprado boletos para espectáculos públicos.
En esta iniciativa, se busca que no se pueda condicionar ni negar la entrada a los recintos a quien tenga boletos válidos, y se prohíbe que las boleteras hagan sobreventas, explica Ortiz. Esto es importante, luego de lo sucedido en el concierto de Bad Bunny en el Estadio Azteca, donde algunos asistentes reportaron no poder acceder aún con boletos emitidos por Ticketmaster.
Por otro lado, Ortiz señala que se busca que las boleteras cancelen los boletos entregados por primera vez si son reemplazados por otros, mientras que en caso de cancelación, se deba reembolsar tanto el costo del boleto, como los cargos por servicios, en no más de 30 días y sin necesidad de hacer una solicitud. En contexto, actualmente en los reembolsos no se devuelven los cargos por servicios.

Diputados buscan evitar la sobreventa de eventos || Fuente: Especial
En caso de que el evento sea pospuesto, Ortiz explica que será posible decidir si se asiste a la nueva fecha, o solicitar un reembolso. Además, si la compra es vía digital, la emisión del boleto físico es opcional, y bajo este supuesto, debe incluir envío a domicilio.
La reforma indicaría que la Profeco tendrá derecho a castigar el acaparamiento de boletos y la reventa no autorizada en internet y otros medios físicos o digitales, con multas desde 895 a 3 millones y medio de pesos.
Estas medidas aún deben ser aprobadas por la Cámara de Diputados y luego por el Senado, sin embargo, resulta interesante ver cómo se atienden algunas demandas ciudadanas en el sistema legal.

Para más noticias, recuerda seguir las redes de Tu Cochinito.