logo-tu-cochinito

Elon Musk cobrará 8 dólares al mes a cuentas verificadas en Twitter

Musk declara que el cobro por cuentas verificadas en Twitter será ajustado al poder de compra existente en cada país.
Musk cobrará 8 dólares al mes a cuentas verificadas en Twitter
Fuente: Unsplash

Hace menos de una semana, Elon Musk tomó posesión sobre Twitter. Ahora, se está replanteando la forma en que la empresa gana dinero, como con la medida de que se cobrarán 8 dólares al mes a las cuentas verificadas.

Originalmente, el verificado en las cuentas de Twitter, que es una palomita de color azul junto al nombre de usuario; usualmente aplicado a celebridades, políticos, influencers y personalidades influyentes, solía ser gratis. De acuerdo con datos de The Guardian, al cierre del 2021, hubo cerca de 400 mil usuarios verificados en Twitter.

Fuente: Unsplash

Para ser verificados, los usuarios debían llenar un formato de solicitud. La idea es proteger a las personas cuyas identidades son blanco de suplantación de identidad. Este método fue introducido por la empresa en 2009, luego de una demanda judicial que les acusó de no contar con medidas para prevenir la falsificación de cuentas.

El cobro se trata de una medida que toma Musk para intentar revertir los resultados financieros de Twitter, una empresa que no ha registrado ganancias en años. Musk indica que este cobro tendrá un ajuste de precios por país, para que vaya acorde a la capacidad de compra de cada lugar.

A cambio de los 8 dólares, Musk indica que los usuarios tendrán prioridad en las respuestas, menciones y búsquedas, elemento esencial para vencer al SPAM  y las estafas. También podrán postear vídeo y audios largos, y en sus cuentas se mostraría la mitad de anuncios.

Por otro lado, Musk dice que busca reducir la dependencia de Twitter hacia los anuncios, incluso mientras algunas empresas se muestran preocupadas sobre anunciarse en la plataforma, con el nuevo CEO al frente. Sin embargo, Musk declara que pondría una barrera de entrada mayor a los anunciantes, que le ayudaría a Twitter a tener una fuente de ingresos que permita recompensar a los creadores de contenido.

Fuente: Unsplash

Por otro lado, el nuevo CEO de Twitter indica que habrá una etiqueta secundaria bajo el nombre de personas que sean figuras públicas, como actualmente ocurre con los políticos.

A la nueva política de Twitter se sumaron distintas voces, que advierten que cobrar por verificarse podría poner en riesgo la salud de la información que circula por la red.

Una voz destacada fue la del escritor Stephen King, quien dijo de forma irónica que Twitter “debería pagarle a él”. Musk responde que ellos deben pagar las cuentas de alguna manera.

Para más información, sigue nuestras redes sociales y canal de YouTube en Oink Oink.