En el marco del Investor Day 2023, Elon Musk confirmó que Tesla construirá una gigafábrica para construir autos eléctricos en Monterrey, México. Se trató de las primeras declaraciones públicas de Musk tras la llamada que sostuvo con el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador.
En el evento estuvo presente Samuel García, gobernador de Nuevo León, quien comentó en sus redes sociales que la inversión fue posible gracias a que, siendo gobernador electo, hizo una gira por Texas para alcanzar al clúster empresarial, que le permitió llegar a Tesla. La empresa les hizo saber la relevancia de Nuevo León para la construcción de sus autos, pues de esta entidad se exportan materiales, componentes y las computadoras de los autos.
Tesla Investor Day https://t.co/kcJWQcAFkJ
— Tesla (@Tesla) March 1, 2023
En el evento, Musk comentó que su objetivo es incrementar la producción en todas las fábricas existentes. De este modo, no se busca cambiar la producción de lugar, sino que la planta de México será complementaria.
A la fecha, Tesla es capaz de construir cerca de 2 millones de autos al año entre cuatro fábricas, situadas en Fremont, California, Shanghai, China, Austin, Texas, y Berlín, Alemania. La empresa tiene como meta poder construir 20 millones de autos eléctricos al año. En 2022, Tesla entregó más de 1.3 millones de autos.

Tesla tiene como objetivo multiplicar por diez su producción actual de autos || Fuente: Tesla
Musk no comentó sobre el costo de la nueva planta. Esta noticia fue confirmada el martes por el presidente López Obrador. El medio Reuters recogió que algunos funcionarios mexicanos dijeron que la planta podría suponer una inversión por 5 mil millones de dólares. En perspectiva, cada mes entra poco menos de 5 mil millones de dólares por concepto de remesas a nuestro país.
Se estima que esta planta genere cerca de 6 mil empleos en Nuevo Léon, además de que la empresa podría considerar producir baterías en el centro de México en una posible inversión futura, comentaron funcionarios a Reuters.
Tesla calcula que para poder alcanzar la meta de 20 millones de autos, necesitará una inversión que va de 150 mil a 175 mil millones de dólares.

Por último, recuerda seguir las redes de Tu Cochinito.