Las emisiones de deuda a largo plazo en la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) se situaron en 87 mil 120 millones de pesos (mdp) durante el primer trimestre del 2023, lo que representa un crecimiento del 433% con respecto al mismo lapso del año anterior, cuando se emitieron 16 mil 334 mdp.
Este hecho implica que la BMV captó el 99% de participación en el mercado total de deuda a largo plazo de enero a marzo del 2023. El mercado total alcanzó los 87 mil 600 mdp entre todos los participantes.
Emisión de deuda en la BMV crece 433% del primer trimestre del 2022 al mismo periodo del 2023 || Fuente: Grupo BMV
Por emisores, el sector bancario lidera la estadística, al haber colocado 59 mil mdp, o 68% del monto total, seguido de corporativos de distintos sectores, entre los que destacan América Móvil, Fibra Uno, GAP, OMA, y Grupo HEMA.
En total, la operación se distribuyó entre 21 emisiones bursátiles, que mostraron una tasa de interés promedio del 11%, cercana a la tasa del gobierno. Esto se consiguió con emisiones con altas calificaciones emitidas por las agencias, con 30 puntos base (0.30%) el promedio de las sobretasas para las emisiones a tasa variable del primer trimestre del 2023.
¡En Grupo BMV rompimos récord! Logramos captar el 99% de participación del mercado total de Deuda a Largo Plazo durante el primer trimestre del año, registrando un monto de $87 mil 120 mdp, cuadruplicando el promedio de los últimos 4 años para dicho periodo.
— Grupo Bolsa Mexicana de Valores (@BMVMercados) April 21, 2023
Dentro de las emisiones, 13 fueron realizadas con la tasa de referencia (8 con la TIIE, y 5 con la tasa de fondeo), mientras que las otras 8 se efectuaron a tasa fija.
De este modo, el mercado sigue demandando recursos para financiar proyectos y capital, mientras que la BMV se compromete con el crecimiento de México y sus empresas.
Para más actualizaciones, no olvides seguir las redes de Tu Cochinito.