El principal índice bursátil de México, el S&P/BMV IPC, que sigue a las principales 35 empresas listadas en la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) acumula una caída del 21.28% desde su máximo reciente. Esto implicaría que oficialmente el índice bursátil entró en un mercado bajista o bear market desde el 31 de agosto.
Cabe recordar que el pasado 1 de abril de 2022, el IPC alcanzó un máximo histórico de 57 mil 064.16 puntos. Mientras tanto, el pasado 31 de agosto, el índice cayó a 44 mil 919.22 puntos. El nivel actual del índice es el más bajo desde el 1 de marzo del 2021.
Gráfica del S&P/BMV IPC del inicio del 2022 al 01 de septiembre || Fuente: TradingView
¿A qué se debe este descenso en la bolsa local?
La razón es sistémica: otros índices bursátiles entraron en bear market hace meses, junto al ciclo actual del alza de tasas de interés de la Reserva Federal. Este proceso supone que se encarezca el crédito para las empresas, y que junto a la creciente inflación, su crecimiento se vea limitado.
A su vez, y en el corto plazo, hay mayores percepciones de que la economía mundial se dirige hacia una recesión. Por otro lado, China está imponiendo nuevas medidas de confinamiento para intentar controlar los casos de Covid-19. También sigue la guerra en Ucrania y está llegando a Europa una dramática alza en los precios de la energía, hechos que alimentan la aversión al riesgo.
Fuente: Especial
La firma Metanálisis destaca que el miércoles se negociaron 508 millones de acciones de la muestra del índice S&P/BMV IPC, lo que indica que con un mayor volumen de operación hubo presiones de venta, pero también compradores que aprovecharon las ventas de pánico, influyendo sobre los niveles de soporte.
Por su parte, Judith Santiago recoge en El Economista, que Jacobo Rodríguez, director de Análisis en Black WallStreet Capital, declara que la BMV está cayendo con mayor fuerza que sus contrapartes en Wall Street porque se percibe que la economía mexicana depende mayormente del sector externo, además que los reportes del segundo trimestre fueron débiles.
¿Qué dijo Jerome Powell en el Simposio de Jackson Hole? Abrimos hilo con las claves de su participación:
— Tu Cochinito (@TuCochinitoMX) August 26, 2022
Por último, cabe recordar que el pasado viernes, Jerome Powell, titular de la Reserva Federal (Fed), declaró que un mes no es suficiente para considerar que la inflación se moderó, razón por la que continuarán incrementando la tasa de interés con agresividad. Por su parte, funcionarios de la Junta de Gobierno del Banco de México indican que replicarán los movimientos de la Fed.
Te invitamos a seguir nuestras redes sociales y canal de YouTube en Oink-Oink.