logo-tu-cochinito

First Citizens compra el 43% de Silicon Valley Bank

El banco Silicon Valley Bank, declarado en quiebra recientemente, será comprado parcialmente por First Citizens, un prestamista con sede en Carolina del Norte.
First Citizens compra el 43% de Silicon Valley Bank
Fuente: Wikicommons

El banco Silicon Valley Bank (SVB), declarado en quiebra recientemente, será comprado parcialmente por First Citizens, un prestamista con sede en Carolina del Norte. Las autoridades estadounidenses han señalado que el colapso del SVB costará 20 mil millones de dólares en pagos de seguros sobre depósitos en el banco.

De este modo, los depósitos y préstamos a cargo del SVB, que suman 119 mil millones de dólares (mdd), quedarán a cargo de First Citizens.

El colapso de SVB generó pánico en el sector bancario global, pues los inversionistas se preguntaron si los mercados estaban frente a un fenómeno similar a la crisis financiera del 2008. Por ejemplo, Credit Suisse fue arrastrado a una crisis que culminó en su venta a UBS, su principal competidor la semana pasada.

La Corporación Federal de Seguro de Depósitos (FDIC, por sus siglas en inglés), ha dicho que el colapso del SVB costará cerca de 20 mil millones de dólares. La FDIC es una agencia gubernamental que asegura los depósitos bancarios hasta por 250 mil dólares. Estos costos son cubiertos por un seguro que pagan los bancos cuyos depósitos están asegurados.

Silicon Valley Bank

56% de los activos del SVB permanecerán en manos de la FDIC || Fuente: Especial

Al 10 de marzo, SVB contaba con 167 mil mdd en activos, y 119 mil mdd en depósitos, declara el FDIC. First Citizens compró alrededor de 72 mil mdd de los activos del SVB por 16.5 mil mdd, y tomará control de las 17 filiales del banco. Es decir, adquirió estos activos con un descuento del 77.08%. Las acciones de First Citizens subieron cerca de 43% a la apertura del mercado este lunes.

En tanto, cerca de 95 mil mdd en activos de SVB permanecerán bajo el control de la FDIC para minimizar las pérdidas de depositantes e inversionistas. Es decir, el 43.11% del SVB fue adquirido por First Citizens, y el otro 56% queda en manos de la FDIC. La FDIC también entró en un acuerdo con First Citizens para cubrir algunas pérdidas en los préstamos otorgados por SVB.

Cabe recordar que el SVB sufrió de una corrida bancaria, caracterizada por retiros masivos de sus clientes. Pero además, los bonos del banco han sido afectados por los incrementos de tasas de interés, factor que ha golpeado también a sus depositantes.

El gobierno de Joe Biden anunció que cubriría a todos los depositantes de SVB, incluyendo a quienes no estuvieran asegurados por el FDIC, ante temores de que este acontecimiento contagie al sector bancario.

YouTube video

Para más noticias, te invitamos a seguir las redes de Tu Cochinito.

ANUNCIO
logo-menu-codigo-espagueti