La agencia Fitch Ratings informó que la firma inmobiliaria de origen chino Evergrande incumplió pagos por créditos, que junto a los de otra inmobiliaria, Kaisa, suman mil 600 millones de dólares.
El sector inmobiliario representa más de una cuarta parte del PIB de China, e impulsa a otras actividades, como el acero o el mobiliario. Con el fin de reducir el endeudamiento del sector, el gobierno decidió endurecer las condiciones de acceso al crédito para los promotores inmobiliarios.
La firma Evergrande, que anteriormente fue la principal del sector, no cuenta con liquidez. Su situación financiera se ha agravado en los últimos meses. La firma además está invertida en sectores distintos, como el turismo, ocio, tecnologías digitales o autos eléctricos.

La caída de Evergrande divide a quienes opinan que esto sería un catalizador de una crisis, y quienes suponen que esto ya lo descuenta el mercado || Fuente: Oink Oink
Con una deuda cercana a los 300 mil dólares, Evergrande no ha conseguido pagar intereses ni concretar entregas de departamentos. A su vez, Kaisa debía pagar 400 millones de dólares para la misma fecha.
Evergrande acordó pagar 82.5 millones de dólares en intereses para el 6 de noviembre, periodo de gracia de un mes que concluyó el pasado martes.
Al respecto, Fitch Ratings considera que esto formaliza el impago, por lo que los acreedores podrían tomar acciones judiciales en contra de las inmobiliarias.
Las lecturas del mercado se dividen entre quienes suponen que la caída de Evergrande podría suponer importantes consecuencias económicas y legales; y quienes señalan que es un caso improbable, toda vez que los mercados se anticipan a esta posibilidad.

Sigue Oink Oink para más actualizaciones.