
Jack Ma, fundador de AliExpress, destaca como uno de los empresarios más influyentes de China. Fuente: cnbcfm
Los negocios que ha tenido Ma son amplios, ya que también tiene Taobao, que es parecido a eBay, el cual es un servicio de pagos online y representa la mitas de cada una de las transacciones digitales que hay en China y AliExpress.
En 2014, AliExpress dio el salto a la bolsa de Wall Street en la que se transformó en la mayor Oferta Pública de Venta (OPV), recaudando 25 mil millones de dólares. El 10 de septiembre de 2019, Jack Ma cedió su puesto como presidente ejecutivo, pasando el testigo a Daniel Zhang.
Este hito financiero y cambio de liderazgo han contribuido a consolidar la posición de AliExpress como un gigante del comercio electrónico a nivel mundial.
En abril de 2021, Alibaba fue multada con 2 mil 800 millones de dólares por la Administración Estatal de Regulación del Mercado (SAMR) debido a prácticas monopólicas. En respuesta, el fundador emitió un discurso polémico, expresando críticas hacia la estrategia de Pekín para mitigar riesgos en el sistema financiero.
Como consecuencia, los reguladores chinos aplicaron normas más estrictas y el resultado fue la suspensión de la salida a bolsa de Ant Group, la empresa tecnofinanciera afiliada a Alibaba.
Este incidente marcó un hito en las relaciones entre Alibaba y las autoridades regulatorias chinas.
Después de los eventos mencionados, Jack Ma se retiró de la esfera pública, manteniendo un perfil bajo hasta finales de enero de 2021, donde se encargó de grabar un discurso para reconocer a los ganadores de un premio de su fundación.
El empresario chino, conocido por su habitual presencia mediática, continuó su período de bajo perfil. Su regreso a la atención pública tuvo lugar en octubre de 2021, cuando su megayate ‘Zen’ fue avistado en Ibiza y la costa de Mallorca. La revelación de su paradero coincidió con un aumento en las acciones de Alibaba en la bolsa de Hong Kong.

¿Quieres saber más de empresarios? Visita las redes de Tu Cochinito.