ANUNCIO
Empresas y Negocios

Google usará tus posts en internet para entrenar su Inteligencia Artificial

Toda la información que pueda leer Google será usada para desarrollar Bard o la IA de Cloud

Google usará tus posts en internet para entrenar su Inteligencia Artificial
Fuente: Unsplash

Este fin de semana, Google actualizó su política de privacidad, y ahora dice explícitamente que la empresa se reserva el derecho de utilizar todo lo que hayas posteado en internet para construir sus herramientas de Inteligencia Artificial.

En otras palabras, si Google puede leer tus palabras, debes asumir que ahora pertenecen a la empresa, y tener la expectativa de que están siendo almacenadas en los servidores de un chatbot.

chatgpt

Los chatbots como ChatGPT o Bard almacenan información para alimentar sus robots || Fuente: Unsplash

En la nueva versión de los términos y condiciones, se lee: “Google puede recoger información públicamente disponible online, o a partir de otras fuentes públicas, para ayudar a entrenar modelos de IA de Google y desarrollar productos y funciones como el Traductor de Google, Bard y funciones de IA de Cloud. O bien, si la información de tu empresa aparece en un sitio web, Google puede indexarla y mostrarla en sus servicios”.

Anteriormente, los términos indicaban que los datos serían usados para modelos de lenguaje, en vez de modelos de IA; y donde antes se mencionaba solo a Google Translate, ahora aparecen Bard y Cloud AI.

Pero esto trae nuevas preguntas en cuanto a privacidad, pues aunque las personas saben que sus posts son públicos, las preocupaciones están en el cómo se utilizará la información. En teoría, plataformas como Bard o ChatGPT usan datos en línea almacenados en una base que permite generar nuevas versiones de la información en formas difíciles de predecir.

google

Los cambios en la política de privacidad de Google traen algunas preocupaciones para usuarios y empresas || Fuente: Pixabay

Los chatbots tienen en su base de datos grandes porciones del internet almacenadas para alimentar al robot de información. No está claro qué tan legal es esta práctica, y es posible que en el futuro veamos conflictos en materia de copyright por el uso de Inteligencia Artificial.

Twitter y Reddit bloquean acceso a Google

Ante esta situación, los equipos de Twitter y Reddit pusieron nuevas cadenas a sus plataformas, apagando sus APIs, que permitían que cualquier persona pudiera descargar grandes cantidades de posts. Estos cambios rompen las herramientas de terceros partidos, como Google, que muchos usaban para entrar en sus plataformas; y podría ser una medida tomada para proteger su propiedad intelectual.

El fin de semana, Twitter limitó el número de posts que pueden ver los usuarios diariamente, e impidió el acceso a ver tuits a usuarios no registrados. Elon Musk, dueño de la empresa, dijo que esto es necesario para evitar la manipulación del sistema y el uso indebido de información. Pero, algunos expertos sostienen que estas políticas son la respuesta a problemas técnicos que nacen de malos manejos o incompetencia.

Por su parte, en Reddit los moderadores operan el sitio sin recibir un pago. Estos moderadores usan herramientas de terceros para hacer sus tareas, herramientas que quedaron obsoletas al bloquear las APIs del sitio. Esto trajo protestas de los moderadores, quienes tiraron temporalmente el sitio.

YouTube video

Para más noticias, sigue las redes de Tu Cochinito.

ANUNCIO