logo-tu-cochinito

Guía para utilizar WhatsApp Business e impulsar tu pequeño negocio

Si quieres dar el próximo salto a la era digital en tu negocio, te explicamos cómo implementar WhatsApp Business en sencillos pasos.
Utiliza WhatsApp para tu negocio
WhatsApp Business te permite mejorar la comunicación | Fuente: Especial

El uso de la tecnología en pequeños y medianos negocios poco a poco está ganando terreno en México, aunque hay mucho por hacer existen herramientas de comunicación que agilizarán tus procesos de venta con tus clientes. Por ello, te compartimos una guía rápida para utilizar WhatsApp Business en tu pequeño negocio y no fallar en el intento.

Guía rápida para utilizar WhatsApp Business

WhatsApp se ha convertido en México en una de las aplicaciones de mensajería más usadas, pues de acuerdo a la Dirección General de Cómputo y Tecnologías de la Información y Comunicación (DGTIC) de la UNAM, se estima que que existen 77 millones de personas que la usan diariamente sin importar su edad, ya que jóvenes, adultos y hasta personas de la tercera edad se ha incorporado a este medio de comunicación inmediato.

Te permite mejorar la comunicación

El uso de WhatsApp en México es dominante | Fuente: Especial

Por estas características, pequeñas, medianas y grandes empresas han decidido habilitar un nuevo canal de comunicación con sus clientes, mismo que puedes aprovechar en la versión para negocios WhatsApp Business, el cual te explicaremos cómo usarlo desde cero.

1- Descarga y creación de perfil

En esta parte, se recomienda que tengas un número específicamente dedicado a tu empresa, con el objetivo de no compartir tu teléfono personal por cuestiones de seguridad y organización. Una vez que tengas un número destinado para tu negocio o en su defecto realices una copia de seguridad de tu único perfil, es necesario que desde Google Play o App Store descargues WhatsApp Business.

Tus clientes tendrán mejor manera de comprar

Es más fácil tender a tus clientes | Fuente: Especial

Esta es una aplicación gratuita, por lo tanto no debes pagar ningún servicio extra, verifica que sea el mismo desarrollador para evitar aplicaciones apócrifas. Una vez que tengas la aplicación es necesario crear un perfil de tu negocio, solo ingresa a menú de opciones, selecciona ajustes, ajustes de empresa y perfil.

En ella te pedirá agregar una foto, imagen o logo del negocio, seguido de enlaces a tu sitio web o redes sociales como Facebook, así como una pequeña descripción de tu comercio y dirección física del mismo (en caso de aplicar). De esta manera tu negocio tendrá un rostro para tus próximos clientes.

2- Programa respuestas rápidas y automáticas

La Ventaja de esta app es la opción de agilizar las respuestas a tus clientes, puedes configurar desde un mensaje de bienvenida cuando ingresen por primera vez a tu perfil y te escriban, así como organizar una lista de respuestas automáticas para clasificar cada servicio o producto de su interés.

Las ventas pueden aumentar

Puedes responder rápidamente a tus clientes y prospectos | Fuente: Especial

Para configurar tus mensajes automáticos de bienvenida ingresa a Opciones, ajustes de empresa, mensaje de bienvenida, escribe lo que deseas comunicar y selecciona que sea el primero en enviar cuando te escriban y cuando pase más de 14 días desde la última interacción. De igual forma puedes programar mensajes de ausencia cuando no estés en horario laboral o salgas de vacaciones.

Para agilizar la comunicación, crea respuestas rápidas, las cuales te evitarán escribir el mensaje cientos de veces, estos atajos funcionan como el autocorrector que al escribir unas cuantas letras se desplegará las respuestas que precargaste, solo ingresa a opciones, ajustes de empresa, respuestas rápidas, toca el + para editar tus respuestas. Aunque tiene la opción de crear menús según los servicios o productos que ofrezcas, pero de las puedes agregar conforme crezca tu negocio.

3- Organización de tus chats

A todo esto, es fundamental que la comunicación con tus clientes esté organizada para evitar confusiones en el cierre de la venta o seguimiento del mismo. Para ello, las etiquetas te ayudarán a resolverlos, algunas que de las más usadas son “cliente nuevo, nuevos pedidos, pagos pendientes, pagado, pedido finalizado”, de esta forma al seleccionar cada etiqueta se mostrarán todos los clientes según el proceso de compra.

Organiza la lista de tus clientes

Te permite llevar un control de tus ventas | Fuente: Especial

Para aplicarlas selecciona chat de tu interés, selecciona etiquetas, añade una nueva, configura la etiqueta y confirma. En los siguientes chats la etiqueta creada se mostrará como opción o la oportunidad de crear otra.

Finalmente, estos primeros pasos te dará la oportunidad de mejorar la comunicación con tus clientes, ya que entre las funciones que existen como crear listas de difusión o catálogos las puedes aplicar en el momento donde la diversidad de productos y servicios que ofreces son mayores, así que no te apresures y organiza paso por paso este nuevo canal con tus clientes.

YouTube video

Si quieres más información y consejos en estratégias para tu negocio, no dudes en consultar las novedades que tenemos en Oink-Oink.

LIGA MX
Jul 16 | 19:00
VS
AME
TIJ
LIGA MX
Jul 16 | 21:00
VS
SAN
TOL
LIGA MX
Jul 18 | 19:00
VS
NEC
QRO
LIGA MX
Jul 18 | 21:00
VS
SLP
MTY
LIGA MX
Jul 18 | 21:00
VS
MAZ
PUE
LIGA MX
Jul 19 | 19:00
VS
LEO
GDL
LIGA MX
Jul 19 | 19:00
VS
TIG
JUA
LIGA MX
Jul 19 | 21:00
VS
ATL
CAZ
LIGA MX
Jul 20 | 12:00
VS
PUM
PAC
LIGA MX
Jul 25 | 19:00
VS
PUE
SAN
LIGA MX
Jul 25 | 19:00
VS
QRO
PUM
LIGA MX
Jul 25 | 21:00
VS
TIJ
JUA
LIGA MX
Jul 26 | 17:00
VS
PAC
MAZ
LIGA MX
Jul 26 | 17:00
VS
GDL
SLP
LIGA MX
Jul 26 | 19:00
VS
CAZ
LEO
LIGA MX
Jul 26 | 19:00
VS
TOL
TIG
LIGA MX
Jul 26 | 21:00
VS
NEC
AME
LIGA MX
Jul 27 | 19:00
VS
MTY
ATL
ANUNCIO
logo-menu-codigo-espagueti