El Centro Citibanamex de la Ciudad de México fue el recito que albergó MELIXP 2023, en donde se anunció de una histórica inversión por parte de esta plataforma de comercio electrónico, la cual tiene como propósito impulsar a negocios que desean integrarse al ecosistema de Mercado Libre, así como ampliar los créditos a usuarios que lo utilizan como medio de pago.
MELIXP 2023 llega a México con una histórica inversión
Mercado Libre se ha posicionado en México como una de las principales plataformas de comercio electrónico con un 20% de crecimiento en Unique Buyers, lo que llevó a colocarse como el mercado con mayor volumen de crecimiento, que de la mano de su aplicación financiera Mercado Pago, esta se convirtió en la cuarta app más descargada del país, sólo detrás de bancos.

Se ha posicionado en uno de los Marketplace más importantes/ Izq. a dcha. David Geisen Director General de Mercado Libre México y Pedro Rivas Director General de Mercado pago México | Imagen: Tu Cochinito / Leo Aparicio
Es por ello, que durante la presentación a medios de MELIXP 2023, David Geisen, Director General de Mercado Libre México y Pedro Rivas, Director General de Mercado Pago en México, anunciaron que este gigante del ecommerce realizará una inversión de mil 600 millones de dólares en el país, el cual representa un crecimiento del 8.47% comparado con la inversión de mil 475 millones de dólares que realizó durante 2022.
¿Cómo se repartirá la inversión de Mercado Libre en México?
Dicha inversión se destinará en las cinco verticales adicionales a su Marketplace que operan en el país, las cuales son: Mercado Pago y Mercado Crédito, quienes fungen como el brazo financiero que lanzará más préstamos a pequeños negocios, pues al día de hoy ya se han aprobado 250 mil financiamientos a PyMES, junto a propios usuarios que desean pagar dentro o fuera de la plataforma, que en conjunto suman 43 millones de personas utilizando esta wallet digital. Todo esto, mientras se espera el lanzamiento de su nuevo producto en tarjeta de crédito, sin olvidar el trabajo que ya realizan para facilitar la venta y compra de criptomonedas.

Innovará en su red publicitaria de Mercado Ads | Imagen: MELIXP 2023
Esto se complementa con Mercado Shops y Mercado Ads, la primera ofrece una oportunidad a pequeños y grandes negocios que desean digitalizarse mientras se benefician del tráfico de Mercado Libre, ya que les brinda la opción de establecer gratis una tienda digital a cambio de una comisión por venta; mientras Mercado Ads, se enfoca en la promoción de los productos que se venden a través Mercado Libre, donde este año implementará la Display Ads Programatic, una nueva estrategia de publicidad en Retail Media, que contempla la subasta de anuncios que pequeños negocios aprovecharán para tener mayor presencia en el ecosistema, una forma de democratizar el marketplace.
Mientras su área de Mercado Envíos tendrá tendrá más apoyo para garantizar la entrega de los productos a sus clientes en menos de 24 horas, lo que significa ampliar la flotilla de camionetas de reparto, así como la red de mensajeros que ya trabajan con ellos y la cadena de agencias locales que ayudan a enviar o recibir los artículos, estos dos últimos quienes se han beneficiado al integrarse a la logística de Mercado Libre al recibir una comisión por cada paquete que entregan y reciben para su resguardo.

Mercado LIbre realizará iuna inversión millonaria en México | Imagen: MELIXP 2023
Finalmente, Mercado Libre señala que ya no es solo una plataforma de comercio electrónico, también busca ser una alternativa para financiarse e impulsar el negocio de pequeños emprendedores en el país.

Si quieres más información sobre alternativas para impulsar tu negocio, no dudes en consultar las novedades que tenemos en TuCochinito.