logo-tu-cochinito

Moody’s advierte sobre riesgos en la reforma de AMLO a la Ley Minera

La agencia calificadora Moody's advirtió que la propuesta del presidente AMLO para reformar la Ley Minera de México pondría en riesgo a la industria y haría que el país fuera menos atractivo para la inversión.
Moody's advierte sobre riesgos en la reforma de AMLO a la Ley Minera
Fuente: Sociedad Internacional de Minería

La agencia calificadora Moody’s advirtió que la propuesta del presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) para reformar la Ley Minera de México pondría en riesgo a la industria y haría que el país fuera menos atractivo para la inversión.

En contexto, el 28 de marzo, el presidente AMLO envió a la Cámara de Diputados una reforma a la Ley Minera que solo otorgaría concesiones de minas mediante concurso público, previa consulta a los pueblos originarios. La duración de las concesiones se recortaría además de 50 a 15 años, con la posibilidad de solo una prórroga.

La calificadora Moody’s advierte que las reformas propuestas por el gobierno en materia de minería harían menos atractivo invertir en México || Fuente: Especial

De acuerdo con Moody’s estos cambios afectarían al sector minero, incrementando la carga regulatoria para los productores, y elevaría el riesgo de la terminación temprana de sus actuales concesiones.

Para la agencia, esta reforma le permitiría al gobierno retirar concesiones o permisos de forma unilateral en la minería, bajo el argumento de que afectan al interés público. Este factor es negativo para cualquier inversión futura que busque aprovechar las tendencias de nearshoring, pues nada garantiza que normas similares no se apliquen a otros sectores de la economía.

La minería representa el 2.5% del PIB de México || Fuente: Sociedad Internacional de Minería

Moody’s destaca que la minería representa el 2.5% del PIB de México, y que nuestro país es el mayor productor de plata, el segundo de fluorita y se encuentra entre los principales 10 productores de zinc, oro y cobre. Este sector generó cerca de 3 mil 100 millones de dólares en beneficios fiscales en 2021, mientras que las empresas invirtieron 5 mil mdd en 2022.

En este sentido, Moody’s advierte que la reforma propuesta desalentaría a las empresas mineras a invertir en México, razón por la cual exhorta a los legisladores a discutir antes de aprobar estas medidas.

Para más noticias, no olvides seguir las redes de Tu Cochinito.

ANUNCIO