La agencia calificadora Moody’s Investors Service asignó una calificación senior no garantizada de B1 a Petróleos Mexicanos (Pemex), por la colocación de bonos por 2 mil millones de dólares en mercados internacionales, que tienen como objetivo refinanciar sus pasivos.
La agencia señala que Pemex utilizará los ingresos de esta colocación para refinanciar su deuda y con fines corporativos generales. Además, los pagarés estarán respaldados por las subsidiarias de la empresa, Pemex Exploración y Producción, Pemex Transformación Industrial y Pemex Logística.

La colocación tuvo una demanda 5 veces mayor a la emisión, lo que permitió reducir 50 puntos base la tasa que pagarán estos bonos || Fuente: Wikicommons
Moody’s señala que los nuevos bonos no incrementarían materialmente la deuda total o el apalancamiento de Pemex, pues además la perspectiva de la calificación es estable.
La agencia destaca que Pemex tiene una liquidez débil y que depende en gran medida del apoyo gubernamental. Así, Moody’s indica que la petrolera tenía 3 mil 600 millones de dólares en efectivo al 31 de septiembre de 2022, que no estaban disponibles en sus líneas de crédito rotativas comprometidas.
A su vez, Moody’s indica que Pemex debe abordar cerca de 8 mil millones de dólares en vencimiento de deuda para 2023, y 8 mil 700 millones para 2024, además de un flujo de efectivo libre negativo para el periodo.
En general, la agencia reconoció el éxito de Pemex de 2019 a la fecha, pese a que su producción de petróleo y gas está por debajo de los objetivos de gestión. Sin embargo, Moody’s advierte que en los próximos tres años, Pemex lidiará con una capacidad limitada en inversión de capital, altos vencimientos de deuda y precios volátiles en los energéticos.
Por su parte, Pemex sostiene que la emisión de bonos responde a una estrategia conjunta junto a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), y que los recursos obtenidos se dirigirán a financiar sus pasivos, sin que esto signifique incrementar el endeudamiento.
Pemex destaca que la emisión registró una demanda de cinco veces el monto colocado, lo que permitió una reducción de 50 puntos base sobre la indicación de tasa inicial.

Para más novedades, sigue las redes sociales de Tu Cochinito.