El pasado 15 de diciembre, Movistar se convirtió en el primer operador en habilitar su oferta 5G en Ciudad de México, Culiacán y Hermosillo.
Al cierre del año, el servicio 5G estará disponible en Monterrey y Guadalajara, con planes de expandir el plan a más de 30 ciudades hacia marzo de 2023.
¡Movistar 5G es más poder para TODOS! #EmociónateCon5G pic.twitter.com/L73lB32wJJ
— Movistar México (@MovistarMX) December 15, 2022
De este modo, Movistar habilitó el 5G a todos sus usuarios de prepago, pospago y empresariales de México. De este modo, el servicio está disponible en todos los planes y paquetes de recarga, desde montos de 10 pesos, con WhatsApp y FreeFire ilimitados.
El servicio se extiende a los planes de pospago vigentes, los nuevos Planes GigaMove, el Plan IlimiDATOS, los planes empresariales y Movistar Libre.
De este modo, cualquier usuario podrá disfrutar de las ventajas de 5G, y los clientes actuales no tendrán que hacer ningún cambio en su contratación o pagar montos adicionales.
Conoce los planes 5G de Movistar || Fuente: Movistar
Por si fuera poco, Movistar 5G está disponible en planes de pospago desde 235 pesos y empresariales desde 199 pesos.
En el caso de la conectividad, la empresa declara que quienes cuentan con equipos 5G Ready, se conectarán de forma automática, y si su equipo es 5G capable, sólo deberán actualizar el equipo a la última versión.
La empresa también señala que tiene a la venta equipos compatibles con 5G, liberados y con opciones de financiamiento.
Por último, Movistar señala que con esta medida busca otros fines, como apoyar la digitalización de las Pymes e impulsar el desarrollo económico y social de forma inclusiva y sostenible de México sin dejar a nadie atrás.
Conoce más sobre el posible impacto económico de la tecnología 5G. Para más novedades, recuerda seguir las redes sociales de Oink Oink.