Una de las noticias que estuvo en boca de todos el año pasado es que entró en vigor el decretó en la Ley Federal del Trabajo en cuanto a las vacaciones, ya que los trabajadores ahora pueden gozar de 12 días de descanso continuo al cumplir el primer año.
Así que, si condicionan tus días de vacaciones seguidos, entonces hay algo que debes saber al respecto pues no es algo con lo que tus jefes se puedan meter tan fácilmente, ya que ahora son parte de tus derechos como trabajador.

Las vacaciones dignas ahora son parte de tus derechos como trabajador. Fuente: Unsplash
¿Pueden impedirte tus días de vacaciones continuos?
De acuerdo a lo establecido en el artículo 76, las personas que cuentan con más tiempo de antigüedad en una empresa tienen 2 días más por cada año de trabajo hasta que alcancen los 20. Al llegar al sexto año, estos aumentarán dos días cada 5 años.
De acuerdo a Ángel Eduardo Ruíz Buenrostro, profesos del Departamento de Derecho Público del Centro Universitario de Ciencias Sociales y Humanidades de la Universidad de Guadalajara, se encargó de explicar el trabajador tiene la libertad de tomar 12 días de vacaciones o más sin que esto represente un problema para la empresa.

El trabajador tiene la libertad de tomar 12 días de vacaciones o más sin que esto represente un problema. Fuente: Unsplash
Aunque es un hecho que hay empresas que no están acostumbradas a que sus empleados tomen tantos días de descanso pero según lo mencionado por el experto, la reforma laboral indica que los días establecidos deben ser respetados ya que se trata de un derecho laboral.
Algo que debes tener en cuenta es cómo aplican las vacaciones dignas. En caso de cumplir dos años en la empresa en la que te encuentras, ya tienes derecho a recibir 14 días, ya que de esta manera lo dicta la ley. Además, cada empleado tiene que recibir su prima vacacional que equivale al 25 por ciento sobre los salarios a los que le corresponden en el periodo de vacaciones.
Si es que no te quieren dar tus vacaciones, entonces la solución es denunciar ante el Centro de Conciliación Laboral, ya que de acuerdo a la Procuraduría Federal de la Defensa del Trabajo (Profedet).
La manera en la que puedes llevar a cabo una denuncia es por medio de correo electrónico denuncias.inspeccion@cdmx.gob.mx o llamar al 55 57 09 32 22 o al 55 50 38 02 00 a las extensiones 4001, 4050, 4053 y 4054.
Así que, no dejes que te priven de tus derechos como trabajador, ya que es parte de tus derechos disfrutar de las vacaciones dignas.

¿Quieres saber más al respecto? Visita las redes de Tu Cochinito.