En su reporte de resultados, Petróleos Mexicanos (Pemex) señala que a lo largo del 2022, obtuvo un rendimiento positivo por 23 mil 500 millones de pesos (mdp). Este sería su primer resultado positivo desde 2012. Por su parte, la Comisión Federal de Electricidad (CFE), reportó una pérdida de 39 mil 703 mdp a lo largo del año, misma que se redujo con respecto a la del 2021, cuando perdió 106 mil 260 mdp. Sin embargo, CFE suma tres años con pérdidas.
Pemex
La petrolera se vio beneficiada por el incremento de los precios del petróleo en la primera mitad del 2022, tras la invasión rusa a Ucrania. Así, el precio promedio de la mezcla mexicana se situó en 89.34 dólares por barril, 36% más que en 2021, y el precio más alto desde 2013.

En 2022, Pemex ganó 23 mil 500 millones de pesos || Fuente: Especial
Por su parte, las inversiones físicas de Pemex crecieron 27.6%, para situarse en 206 mil 144 mdp, de los cuales 78% se dirigieron a exploración y producción, 18% para transformación industrial, y 3% para logística.
En comparación anual, la extracción de hidrocarburos, contando petróleo, líquidos de gas y condensados, creció 1.6%, o 29 mil barriles adicionales. De este modo, Pemex produjo 1,785 millones de barriles diarios.
En otros términos, las refinerías incrementaron 15% anual sus operaciones, con un promedio de 816 mil barriles diarios refinados en 2022. Este volumen implica 816 mil barriles diarios procesados en el año.

La CFE perdió 39 mil 703 mdp en 2022 || Fuente: Especial
CFE
La CFE se mantuvo en números rojos por tercer año consecutivo, pese a que sus ingresos totales ascendieron a 618 mil 273 mdp, un incremento de 9.1% en comparación con el ejercicio anterior.
Los precios de combustibles para generación fósil, como el gas natural, el diésel y el carbón se elevaron, afectando a la industria eléctrica, explica la CFE en su reporte.
Los ingresos de CFE se desglosan entre 441 mil mdp en venta nacional de energía y 37 mil 825 mdp en venta de combustibles a terceros, mientras que por transporte de energía obtuvo 18 mil 513 mdp, y por subsidio, 82 mil 186 mdp. Esto último significa que el gobierno absorbió los incrementos que tuvieron las tarifas eléctricas ante los incrementos globales.

Para más noticias, recuerda seguir las redes de Tu Cochinito.