Este viernes, Petróleos Mexicanos (Pemex) dio a conocer su reporte correspondiente al tercer trimestre del año, en el que se indica que sus pérdidas ascendieron a 52 mil 003 millones de pesos. Las pérdidas se deben al incremento en el costo de ventas y a pérdidas cambiarias por la depreciación del peso.
En perspectiva, en el mismo trimestre del 2021, Pemex registró una pérdida por 77 mil 209 millones de pesos.
Fuente: Wikicommons
Los ingresos totales de Pemex crecieron a razón de 56.5% interanual, hasta los 602 mil 150 millones de pesos. Este resultado fue impulsado por mayores ventas y exportaciones, así como mejores precios internacionales.
Durante el trimestre, el precio promedio de la mezcla mexicana de petróleo ascendió a 88.02 dólares por barril, contra los 68.34 dólares por barril registrados en el mismo trimestre del 2021.
En tanto, la deuda de Pemex se redujo a 105 mil millones de dólares. Esto contrasta con los 108 mil 100 millones de dólares que tuvo el segundo trimestre del 2022. Pemex destaca que esta reducción se debe a operaciones en el manejo en los pasivos.
Por otro lado, el EBITDA, que mide los ingresos antes de intereses, impuestos, depreciación y amortización, fue al alza por un 36.1%, ubicándose en 147 mil 485 millones de pesos.
A su vez, Pemex destaca que la producción y proceso de petróleo en refinerías creció. Así, el bombeo de crudo se incrementó un 1.4%, a 1.764 millones de barriles por día (bpd), mientras que el proceso creció 16.2%, a 807.700 bpd.
Para más información, recuerda seguir nuestras redes sociales y canal de YouTube en Oink Oink.