logo-tu-cochinito

¿Por qué se llama POLANCO la colonia más EXCLUSIVA de la CDMX?

Polanco es reconocida por ser una de las colonias más exclusivas de la Ciudad de México, pero poco se preguntan el origen del nombre.
Una colonia exclusiva es México es Polanco
La colonia Polanco es de las más exclusivas en México | Imagen: Google

Una de las colonias más costosas para vivir en la Ciudad de México y en todo el país es Polanco, ubicado en en la alcaldía Miguel Hidalgo. Aunque es reconocida por albergar tiendas de lujo y grandes empresas, poco se del por qué recibió este nombre.

¿Por qué se llama Polanco la colonia más exclusiva de la CDMX?

Polanco se ha posicionado como una de las colonias más costosas y exclusivas para vivir en México, pues tan solo en su principal Avenida Presidente Masaryk, alberga tiendas como Gucci, Dolce & Gabanna, Cartier, Hugo Boss, Lacoste, Louis Vuitton, Tiffany & Co. entre muchas más, lo que promedia el costo de 100 dólares por metro cuadrado en la renta de comercios.

El nombre proviene de un jesuita español | Imagen: Google

Sin embargo, todo este glamour que ostenta la famosa colonia es poco cuestionada en el origen de su nombre, el cual según historiadores se debe al nombre a un río que cruzaba lo que hoy en día es la avenida Campos Elíseos, pero que a su vez, este río honraba a un jesuita español llamado Juan Alfonso de Polanco.

Juan Alfonso de Polanco fue un sacerdote jesuita entre los años 1547 y 1573 que se desempeño como secretario de Ignacio de Loloya, quien fuera un militar y religioso español líder durante la Contrarreforma promovida por Martín Lutero.

Originario de una familia perteneciente a la nobleza de la burguesía comerciante de Burgos, fue originario de Santillana del mar, mientras su padre Gregorio de Polanco fue regidor de la ciudad de Burgos, lo que ayudó a tener in nombre reconocido en esta comunidad.

En esta colonia habitan descendientes de españoles y libaneses | Imagen: Google

Con 26 años de trabajo en la iglesia católica, Juan Alfonso de Polanco dedicó el resto de su vida a escribir la historia de la Gran Compañía de Jesús, quien ha sido reconocida por su absoluta lealtad al papa y autoridades religiosas, aunque también el dar cabida a grandes intelectuales como san Francisco de Javier, san Luis Gonzaga, Matteo Ricci y Francisco Suárez, por mencionar algunos.

Finalmente, esta acaudalada colonia de la CDMX se caracteriza por su diversidad cultural al ser habitada por descendientes de españoles, judíos asquenazíes y libaneses, como lo es la familia Slim, quien puede verse a través del corporativo Grupo Carso, así como el museo Soumaya.

Si quieres más información sobre colonias famosas de la CDMX, no dudes en consultar las novedades que tenemos en Oink-Oink.

ANUNCIO