logo-tu-cochinito

Protege tu NEGOCIO de los EFECTOS de la INFLACIÓN

Si tienes un negocio debes prestar atención a cada detalle para salir victorioso ante este fenómeno
Consejos de negocios ante la inflación
Estos consejos pueden salvar a tu negocio de la inflación. Fuente: Unsplash

En México cada vez hay más emprendedores que están dispuestos a tener su propio negocio pero ante los efectos de la inflación es importante tomar en cuenta ciertos consejos para protegerlo y no verse afectado por este fenómeno.

De acuerdo al Instituto Nacional de Estadística Geografía e Investigación (INEGI) del total de negocios que son representados en el país 99.8 por ciento y en cuanto a su composición son más vulnerables a los estragos económicos como la inflación.

Consejos de negocios ante la inflación

Del total de negocios que son representados en el país está el 99.8 por ciento. Fuente: Unsplash

Algo que debes saber es que solo en el 2021, nacieron poco más de un millón de unidades económicas y cada 100 comercios que surgen son 52 las que mueren antes de llegar a los dos años.

Ante esto, es importante tener en cuenta que la constante de las Pymes es la supervivencia, esto considerando el panorama actual como el encarecimiento de costos por la inflación en el país.  

Es necesario estar pendiente de los retos a los que se deben enfrentar las Pymes pero la pregunta ante esto es ¿qué pueden hacer para protegerse ante el fenómeno?

Hay pautas que pueden ser de ayuda para delimitar una estrategia que funcione para optimizar costos, impulsar productividad y hacer que sea posible adaptarse a los cambios del mercado.

¿Qué hacer para que la inflación no afecte tu negocio?

Encárgate de revisar a detalle costos y presupuestos, ya que la mayoría se financian a partir de los recursos de los fundadores o socios, así que es un paso esencial pata encontrar los gastos que pueden ser recortados por cierto tiempo.

Es importante afinar y agilizar los procesos, así que debes hacer un diagnóstico de lo que puede perjudicar las finanzas de la Pyme, pues hay procesos que restan productividad.

Consejos de negocios ante la inflación

Encárgate de revisar a detalle costos y presupuestos. Fuente: Unsplash

Un  fondo de emergencia siempre será fundamental, ya que pueden presentarse emergencias de cualquier tipo, así que contar con un ahorro te ayudará al instante y no tendrás grandes preocupaciones porque hay formas de solucionar el problema.

Debes prestar atención a quienes son tus clientes, esto quiere decir que debes encargarte de cuidar a aquellos que recurren a tus productos o servicios de manera constante, así que puedes ofrecer opciones para que interactúen con tu comercio.

Por último esta el hecho de invertir y reinvertir de manera inteligente, esto puede ayudar a que te adelantes a problemas financieros y puedas centrarte en aspectos que den valor a tu negocio.

Hay diversas opciones que pueden ser de ayuda ante la inflación y que pueden dar valor a tu negocio, en especial si recurres a herramientas tecnológicas.

Protege tu negocio y no dejes que los fenómenos económicos lo afecten.

YouTube video

Para más consejos visita las redes de Oink Oink. 

ANUNCIO
logo-menu-codigo-espagueti