logo-tu-cochinito

¿Qué debo hacer con las tarjetas de crédito y débito viejas?

Si te percatas que tus tarjetas de crédito y débito han vencido, te decimos que debes hacer con ellas y no tener problemas.
Debes de tirar adecuadamente tus tarjetas
Las tarjetas viejas deben tirarse adecuadamente | Fuente: Especial

Cuando manejamos una tarjeta de crédito o débito, es poco común que pensemos en el momento de su vencimiento, ya que lo habitual es guardarlas en un cajón y posteriormente tirarlas a la basura, pero qué debería hacer con estos plásticos viejos.

¿Qué debo hacer con las tarjetas de crédito y débito vencidas?

La respuesta más sencilla cuando una tarjeta de crédito o débito ha vencido es tirarla a la basura, pero debemos de tener en cuenta que no basta con desecharlas a un contenedor sino el destruirlas con el fin de no exponer nuestros datos personales.

Estos plásticos deben desecharse

Corta tus tarjetas viejas | Fuente: Especial

Recordemos que una tarjeta de crédito o débito puede mostrar nuestro nombre completo y firma, algo que los extorsionadores aprovecharán, en este caso, antes de tirar tu tarjeta conviene cortarlo en diversas partes, al punto de que sea imposible restaurarla.

Sin embargo, otro punto que no se toma en cuenta es que las tarjetas bancarias viejas son considerados como desechos electrónicos, esto por tener una banda magnética y un chip que permite realizar pagos, características que deben ser tratadas de distinta manera.

Son residuos electrónicos

Son considerados como residuos electrónicos | Fuente: Especial

Por ello, otra opción para deshacerte de tus tarjetas viejas, es acudir directamente al banco y entregar tu tarjeta vencida para que ellos se encarguen de procesar los residuos. Aunque es poco común, algunas alcaldías y municipios pueden tener contenedores especiales donde sólo necesitas acudir y dejar tus tarjetas viejas.

Finalmente, recuerda que al deshacerte de tus plásticos de manera adecuada evitas ser víctima de extorsiones mientras cuidas el medio ambiente, pues la contaminación le cuesta el 4.5% del PIB a México, de acuerdo a datos del INEGI (Instituto Nacional de Estadística y Geografía).

YouTube video

Si quieres más información y consejos sobre el manejo de residuos, no dudes en consultar las novedades que tenemos en Oink-Oink.

ANUNCIO
logo-menu-codigo-espagueti