Con el alza de precios en alimentos y productos de la canasta básica, millones de familias buscan alternativas para aprovechar más su dinero. Por ello, Tiendas Neto se ha posicionado como una alternativa, pero pocos se preguntan quién es el dueño de este minisúper que compite con Tiendas 3B.
¿Quién es el dueño de Tiendas Neto?
Tiendas Neto es una cadena de minisupers que se enfoca a ofrecer productos de la canasta básica a bajo precio para las familias de escasos recursos que desean surtir su despensa. Este marca que ha ganado popularidad en el centro y sur del país pertenece a Grupo Salinas, conglomerado de empresas fundado por Ricardo Salinas Pliego, dueño de TV Azteca, Banco Azteca, Elektra, Total Play, Afore Azteca, Italika y del equipo de futból Mazatlán.
Los productos que venden son a bajo precio | Imagen: Tiendas Neto
Su origen se remonta al año 2009, cuando abren su primera tienda con solo 20 colaboradores, pero fue a partir de 2012 que adquiere la cadena de tiendas Super Precio, perteneciente a Grupo Gigante, quien decidió separarse de su rama de tiendas de autoservicio para enfocarse en el sector restaurantero con Toks y arrendamientos de inmuebles, junto al sector turístico-hotelero.
Hoy en día, Tiendas Neto compite directamente con Tiendas 3B, que desde 2004 tiene presencia en México. No obstante, esta marca de Grupo Salinas ha conseguido en poco más de 10 años mil 500 sucursales en 21 estados de la república, centrando su esfuerzo en el bajío, centro y sur del país, tiene una plantilla de 10 mil colaboradores y suelen ubicarse cerca tiendas Elektra y Banco Azteca.
Compite directamente con Tiendas 3B | Imagen: Google
De esta manera, una de las tiendas más populares entre las familias mexicanas también pertenece a Salinas Pliego se burla del SAT y afirma: no voy a pagar los 2 mil millonesRicardo Salinas Pliego, polémico empresario que en fechas recientes pagó 2 mil 800 millones de pesos al SAT (Servicio de Administración Tributaria), a causa de un crédito fiscal que resolvió la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN).
Si quieres más información sobre empresas mexicanas, no dudes en consultar las novedades que tenemos en Oink-Oink.